Historia

La ilustración en el virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social – Renán Silva- La Carreta Editores Ver más grande

La ilustración en el virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social

Nuevo

Autor: Renán Silva
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Segunda, enero 2005
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21.5 cm
243 Páginas
Peso: 0.31 Kg
ISBN: 9589744966
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 36.000

Más

Reseña. La ilustración en el virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social

Los cinco estudios reunidos en este volumen ponen de presente el campo abierto de investigación que constituye el pensamiento y el movimiento ilustrado en América hispana.

Los textos que componen este volumen no requieren sino una breve presentación. Sus títulos y el título general del libro que los reúne son explícitos y precisos. Además, el hecho mismo de que tales textos hayan tenido una existencia editorial anterior autónoma, obligó en su momento a presentar cada uno de ellos de manera contextualizada, con la bibliografía necesaria, con un argumento bien circunscrito, pero con atención a todas sus derivaciones, o a la mayor parte de ellas, lo que no deja de tener en una recopilación un efecto molesto: ciertas inevitables repeticiones.

El lector deberá ser paciente con ellas –finalmente no son muy numerosas- y recordar que por lo menos tienen la virtud de excusar una presentación extensa de cada uno de los textos que forman el libro.

Subir

 

 

Contenido. La ilustración en el virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social

PRESENTACIÓN
 
LA CRÍTICA ILUSTRADA DE LA REALIDAD EN LAS SOCIEDADES ANDINAS
1. Introducción
2. ¿Qué es la crítica ilustrada de la realidad?
3. Cronología de crítica ilustrada de la realidad
4. La crítica ilustrada de la realidad: objetivos y experiencias
5. Prensa, tertulias y sociabilidades modernas
6. Crítica ilustrada de la realidad y sociedad
 
JOSÉ CELESTINO MUTIS Y LA CULTURA INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD COLONIAL NEOGRANADINA
1. Mutis en la historia
2. Mutis el múltiple
3. El trabajo de un maestro
4. Saber, poder y orden social
 
EL PERIODISMO Y LA PRENSA A FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX EN COLOMBIA
1. Introducción: perspectivas historiográficas
2. Sociedades humanas y formas de comunicación
3. Imprenta y sociedad en el Nuevo Reino de Granada
4. Prensa, periodismo e Ilustración
5. Prensa, periodismo de opinión y coyuntura revolucionaria
 
FORMAS DE SOCIABILIDAD Y PRODUCCIÓN DE NUEVOS IDEALES PARA LA VIDA SOCIAL: A PROPÓSITO DEL CORREO CURIOSO DE SANTAFÉ DE BOGOTÁ
I
II
III
IV
V
 
LA TEORÍA DEL PODER DIVINO DE LOS REYES EN EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
I
II
III
IV
 
 
Whatsapp