Gestión empresarial

Caratula Gestión, poder, innovación y estrategia en las organizaciones Ver más grande

Gestión, poder, innovación y estrategia en las organizaciones

Nuevo

Autores: Guillermo Murillo Vargas, Carlos Hernán González Campo y Geovanny Perdomo Charry 
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2010

Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
184 Páginas
peso: 0.32 Kg

ISBN: 9789586708548 
Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 32.000

Más

Reseña. Gestión, poder, innovación y estrategia en las organizaciones

El libro realiza una síntesis crítica de aspectos tan relevantes como el conocimiento, la filosofía y la estructuración del conocimiento y su relación con el pragmatismo americano y la revolución epistemológica: del conocimiento al aprendizaje en la empresa. Al tiempo que lejos de centrarse el análisis en la definición del término innovación, propone estudiar el proceso de estructuración de la innovación en el contexto organizacional.
Se ocupa también del aprendizaje organizacional, el cual inicia con la discusión sobre el objeto de la administración relacionada con diferentes perspectivas para analizar el significado del aprendizaje en una organización y sus implicaciones. Posteriormente aborda el problema del poder para entender la cohesión organizacional, cuenta del papel que cumple tanto el poder como la autoridad, como concepto sociológico y desde una perspectiva integrada al mundo de las organizaciones productoras de bienes y servicios.
El libro aborda temas como la estrategia, el estratega, los recursos y el contexto organizacional: diversas perspectivas de un campo de estudio en construcción, en el que existen diferentes investigaciones y disciplinas con resultados e implicaciones diversas y en ocasiones, antagónicas.

subir

Contenido. Gestión, poder, innovación y estrategia en las organizaciones

Presentación


CAPÍTULO 1
CONOCIMIENTO

Conocimiento, filosofía y estructuración del conocimiento en el entorno organizacional
Conocimiento y pragmatismo
Conocimiento y pensamiento crítico


CAPÍTULO 2
INNOVACIÓN

Los orígenes y desarrollos de la innovación aplicados a la industria
La reestructuración organizacional a partir de los procesos de innovación. Una mirada desde el modelo autónomo y el modelo de enlace
El outsourcing como estrategia y como fuente para la innovación
La creatividad organizacional y los elementos que inciden en la innovación
Los sistemas nacionales de innovación
Innovación: ¿Por quién?, ¿cómo? y ¿para quién?


CAPÍTULO 3
UNA PERSPECTIVA DESDE EL PODER PARA ENTENDER LA COHESIÓN ORGANIZACIONAL

La autoridad en las organizaciones
La división social del trabajo y la solidaridad como elemento de cohesión social
La sociología de las organizaciones y la perspectiva crítica de la teoría de las organizaciones


CAPÍTULO 4
TRANSFORMACIÓN DE LAS RELACIONES DE AUTORIDAD EN RELACIONES DE CONFIANZA

Poder o autoridad y organización
Poder y crecimiento económico: el surgimiento y el declive financiero en Occidente y su incidencia en las relaciones sociales y organizacionales
Relaciones económicas y de dominación en el ejercicio del poder: una mirada weberiana de la gestión y la regulación
Colaboración, cooperación o solidaridad y organización
Del poder a la confianza: fundamento de las formas de relación, una aproximación desde Luhmann


CAPÍTULO 5
LOS FINES ORGANIZACIONALES

Concepción organicista de los fines
Concepción crítica de los fines
Los objetivos en la organización


CAPÍTULO 6
LA ESTRATEGIA, EL ESTRATEGA, LOS RECURSOS Y EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL: DIVERSAS PERSPECTIVAS DE UN CAMPO DE ESTUDIO EN CONSTRUCCIÓN

Configuración y construcción del campo de dominio de la estrategia
La estrategia, entre la formulación y la puesta en acción
La estrategia como proyección de lo que son los dirigentes
La estrategia, una mirada desde el contexto social
La estrategia, desde una mirada transversal
Estrategia y ventaja competitiva
La estrategia como comunidad de personas
La estrategia como proceso: Teoría de recursos y capacidades


CAPÍTULO 7
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL

Desarrollos conceptuales y perspectivas en la responsabilidad social corporativa
Los orígenes del concepto de responsabilidad social corporativa
Teoría de los stakeholders
Cambio institucional y cambio organizacional
Una mirada al cambio institucional y organizacional en las incubadoras de empresas desde la RSE


CAPÍTULO 8
REDES EMPRESARIALES

Conceptualización teórica de las redes empresariales
Conceptualización en la práctica de las redes empresariales
Integración de redes empresariales
Aprendizaje interorganizacional
Bibliografía 

 

subir

Whatsapp