Geografía

Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005 – Andrés Guhl – Universidad EAFIT Ver más grande

Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

Nuevo

Autor: Andrés Guhl
Editorial: Universidad EAFIT
Edición: Primera, Junio de 2009
Formato: Libro
Rústica, 17 x 23.5 cm
334 Páginas
Peso: 0.53 Kg
ISBN: 9789587200195

 

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 50.000

Más

Reseña. Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

El principal objetivo que se fijó el autor en este trabajo científico -imprescindible para estudiosos del tema cafetero en Colombia y en el mundo-, es “describir las transformaciones del paisaje asociadas con la intensificación productiva en la zona cafetera colombiana”. El creador de esta obra concibe el paisaje como expresión de la interacción espacial y temporal entre los seres humanos y su entorno, como una construcción cultural en un momento específico en el espacio y el tiempo. De allí que “el análisis de los paisajes y su transformación no se limite a un estudio de los cambios físicos, sino también de aquellos relacionados con las sociedades que los moldearon. El paisaje es el escenario en el que se producen transformaciones permanentes que son resultado de los valores, políticas y condiciones económicas en constante evolución

 

Subir

 

 

Contenido. Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

FIGURAS

TABLAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
MARCO CONCEPTUAL DEL CAMBIO DEL PAISAJE

CAPÍTULO II
EL CAFÉ COMO PRODUCTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL

CAPÍTULO III
EL ESCENARIO: EL CAFÉ EN COLOMBIA

CAPÍTULO IV
MÉTODOS Y FUENTES DE DATOS

CAPÍTULO V
DESCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS VARIABLES UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE REGRESIÓN

CAPÍTULO VI
RESULTADOS

CAPÍTULO VII
ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO VIII
CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y PROSPECTOS DE INVESTIGACIÓN FUTUROS

APÉNDICE: CUESTIONARIO A LOS EXTENSIONISTAS

BIBLIOGRAFÍA

 

Subir

 

Whatsapp