Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El libro Fundamentos teóricos y metodológicos de Luna Roja es el primer volumen de la tetralogía Luna Roja: herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de subjetividades de género.
Los otros tres libros que completan la tetralogía (los cuales se encuentran en proceso de elaboración) giran alrededor de los ejes temáticos: subjetividades de género (volumen II), significaciones del cuerpo de género (volumen III) y experiencias como sujetos de acción de género (volumen IV). Estos ejes temáticos son constitutivos de las reflexiones teóricas y metodológicas desarrolladas por autoras(es) e investigado-ras(es) de los estudios feministas y de género. Investigadoras(es) para quienes la categoría género posee relevancia en su significado político y como eje transversal para el análisis y significación de diversas pro-blemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y psicológicas.
Prefacio
Introducción
PARTE I
Antecedentes de la tetralogía Luna Roja: Herramientas
teórico-prácticas para un fortalecimiento de subjetividades de género
Capítulo 1
Orígenes de la tetralogía Luna Roja: Herramientas teórico-prácticas
para el fortalecimiento de subjetividades de género
¿Qué son las herramientas teórico-prácticas de Luna Roja? ¿Cuál es el marco legal de las herramientas teórico-prácticas
de Luna Roja?
¿De dónde surgen las herramientas teórico-prácticas de Luna Roja?
Supuestos sobre la subjetividad de género y el maltrato
Capítulo 2
La propuesta de Luna Roja desde una perspectiva constructivista
PARTE II
Marco teórico y referencial de la tetralogía Luna Roja: Herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de subjetividades de género
Capítulo 3
Aporte de teorías feministas y los estudios de género
Teorías feministas, estudios feministas y de género;
su incidencia en la tetralogía
- Crítica feminista al positivismo
- El fundacionalismo biológico feminista
Sobre el concepto de sujeto y subjetividades
- Crítica feminista al sujeto de la Ilustración y el humanismo
- Nuevos conceptos de la subjetividad
- El concepto de sujeto desde el construccionismo social
- El concepto de sujeto en el feminismo posestructuralista
Teorías deconstruccionistas sobre identidades
y subjetividades de género
Capítulo 4
Arte y psicología
Psicoanálisis, arte y psicología
Orientación psicosocial, arte y psicología
Perspectiva cognitivista, arte y psicología
Capítulo 5
La IAP con perspectiva feminista como método
de investigación e intervención
Orígenes de la IAP y su versión con orientación feminista
Puntos de encuentro entre la perspectiva feminista y la IAP
Intervención de la IAP feminista en los campos formales
e informales de las problemáticas de género
Obstáculos factibles en la implementación de la IAP
con perspectiva feminista
Capítulo 6
Enfoque pedagógico de las herramientas
teórico-prácticas de Luna Roja
Características del enfoque pedagógico de las herramientas
teórico-prácticas de Luna Roja
Luna Roja: ¿una propuesta pedagógica, de educación
o de mediación artística?
- Luna Roja y la educación artística
- Luna Roja y la mediación artística
Capítulo 7
Arteterapia
Antecedentes exógenos y endógenos al surgimiento
del arteterapia como disciplina
¿Qué se entiende por arteterapia?
Aplicación del arteterapia en salud, educación y asistencia social
PARTE III
Luna Roja: Una propuesta de intervención
en subjetividades de género
Capítulo 8
Comprender, primer momento en el proceso
deconstructivo de género
Comprender, como acción de representación simbólica
en el proceso deconstructivo de género
Comprender, como descodificación en el proceso
deconstructivo de la realidad de género
Comprender, como instaurar nuevas formas comunicativas
en el proceso deconstructivo de género
Comprender, como apropiación de las historias emergentes
en el proceso deconstructivo de género
Capítulo 9
Poner en cuestión, segundo momento en el proceso
deconstructivo de género
Capítulo 10
Reflexión sobre formas alternativas de significar el género:
tercer momento en el proceso deconstructivo
Los riesgos de cambiar situaciones en la realidad: un reto
Capítulo 11
Negociar los nuevos imaginarios:
cuarto momento en el proceso deconstructivo de género
Conclusión
Anexos
Bibliografía temática