Gastronomía

Bebidas. Asesoramiento, preparación y presentación de bebidas en el bar y cafetería Ver más grande

Bebidas. Asesoramiento, preparación y presentación de bebidas en el bar y cafetería

Nuevo

Autor: José Ángel de la Riva García
Editorial: Ediciones de la U – Editorial ideaspropias
Edición: Primera, 2014
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
192 páginas
Peso: 0.305 Kg
ISBN: 9789587622225
Clic aquí para ver: ReseñaContenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 60.000

Más

Reseña. Bebidas. Asesoramiento, preparación y presentación de bebidas en el bar y cafetería 

Los cimientos de la hostelería moderna se encuentran profundamente arraigados en la historia. Conocer esta historia y el camino emprendido hasta la actualidad nos ayudará a entender e interpretar la hostelería contemporánea. Una hostelería ágil, en ocasiones caprichosa y constante, e insistentemente voluble y cambiante. Mucho han cambiado los tiempos en los que los primeros establecimientos que expedían bebidas bajo precio en un mostrador tuvieron que anclar el mismo al suelo para evitar que el anhelo de los clientes lo acabara trasladando hasta al fondo, atrapando, en el medio, al pobre personal encargado del servicio, incapaz de contener tal ímpetu.   
Antes, incluso de aquella época, los conocimientos sobre alcohol, destilación y licores estaban estrechamente vinculados a la alquimia; no en vano los primeros estudios serios sobre destilación anhelaban encontrar el elixir de la vida eterna. Obviamente, no lograron obtenerlo pero, a juicio de algunas personas, el resultado de las mencionadas prácticas se acerca bastante al elixir de la felicidad. De aquella antigua creencia quedan aún reminiscencias soldadas a clásicos elementos alcohólicos con nombre propio: aquavits (aguardientes centroeuropeos), uisge beata (del que deriva el término «whisky») o zhiznenniavoda (cuyo diminutivo, vodka, da nombre al famoso destilado del este europeo). 

Subir

Contenido. Bebidas. Asesoramiento, preparación y presentación de bebidas en el bar y cafetería 

Prólogo
1. Generalidades del bar y cafetería 
1.1. Breve introducción histórica. Tipos de bares y cafeterías 
1.2. Características generales del equipo humano en el servicio de bebidas 
1.3. Zonas del bar y cafetería 
Conclusiones
Autoevaluación  
Soluciones 
2. Procesos de servicio en barra y mesa 
2.1. Tipos de servicio y función
2.2. Elementos necesarios para el servicio de bebidas 
2.3. Mise en place 
2.4. Normas generales de cortesía en el servicio 
2.5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas 
Conclusiones 
Autoevaluación 
Soluciones  
3. Calidad del género necesario para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos 
3.1. Distintas calidades del género que se comprará 
3.2. Factores que intervienen en la calidad del género: estacionalidad y gustos de la clientela 
3.3. Fichas de especificación técnica y su importancia en la calidad del servicio 
Conclusiones 
Autoevaluación  
Soluciones 
4. Maquinaria necesaria para el aprovisionamiento, preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos 
4.1. Maquinaria del bar y cafetería para productos con y sin necesidad de refrigeración: tipos, funciones y mantenimiento preventivo 
4.2. Ubicación y distribución en barra: estanterías y botelleros 
4.3. Mantenimiento y control de bebidas 
4.4. Imagen corporativa de la empresa aplicada al servicio de bebidas
Conclusiones 
Autoevaluación 
Soluciones  
5. Bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas: elaboración, características, tipos, cristalería, presentación y servicio en barra y mesa 
5.1. Características generales de bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas 
5.2. Bebidas sin alcohol 
5.2.1. Aguas 
5.2.2. Refrescos 
5.2.3. Zumos, batidos naturales y granizados 
5.3. Bebidas con alcohol 
5.3.1. Aperitivos 
5.3.2. Cervezas 
5.3.3. Brandy, whisky, ron, ginebra, vodka y otros aguardientes 
5.3.4. Licores 
5.4. Bebidas calientes 
5.4.1. Cafés 
5.4.2. Infusiones 
5.4.3. Chocolate  
5.5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual  
5.6. Cata de diferentes tipos de bebidas simples distintas a vinos: fase visual, olfativa y gustativa 
Conclusiones  
Autoevaluación  
Soluciones 
6. Coctelería 
6.1. Origen, historia y definición de cóctel y coctelería 
6.2. Elementos, útiles y menaje necesario para coctelería  
6.3. Estación central: tipos, componentes y función  
6.4. Tipo de cristalería utilizada en el servicio de cócteles  
6.5. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos 
6.6. Normas para la preparación de los cócteles 
6.7. Frutas y tipos de cortes para complemento y decoración de combinados 
6.8. Presentación de la bebida y decoración  
6.9. Características y servicio de las bebidas largas o long drinks  
6.10. Densidades y medidas de las combinaciones 
6.11. Características y servicio de las series de coctelería 
6.12. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria  
6.13. Recetario de coctelería 
Conclusiones 
Autoevaluación 
Soluciones  
7. Confección de cartas de bebidas 
7.1. Elaboración de cartas de bebidas  
7.2. Clasificación de las bebidas dentro de la carta  
7.3. Cartas de cafés e infusiones, de coctelería y temáticas 
7.4. Definición de precios. Estacionalidad 
7.5. Control de stocks de bebidas, de caducidades y de temperaturas. Rotación de productos 
Conclusiones  
Autoevaluación 
Soluciones 
Preguntas frecuentes 
Glosario  
Examen  
Bibliografía

Subir

Whatsapp