Física

Conceptos obsoletos en Física – Universidad Francisco José de Caldas Ver más grande

Conceptos obsoletos en Física

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, octubre 2011
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm.
203 Páginas
Peso: 0.27 Kg
ISBN: 9789588723358

 

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 34.000

Más

Reseña. Conceptos obsoletos en Física

 
Desde hace mucho tiempo los diferentes conocimientos sobre las ciencias naturales se han incrementado de tal forma que solo es posible conocerlos, entenderlos y enseñarlos de manera parcial, generalmente quien enseña conocimientos básicos (en particular en la enseñanza básica y media) tiene poca o ninguna oportunidad de examinar la actualidad científica, por lo cual lo nuevo se agrega a lo conocido sin tocar la base. El desarrollo histórico "no lineal" de la Física y ciertas ideas que en un contexto moderno se revelan como inapropiadas, se han conservado hasta el día de hoy; errores evidentes han podido sobrevivir durante décadas porque la cantidad de información nueva ahoga la atención sobre aquellos. Tradiciones educativas y viejas costumbres obnubilan la mente y una serie de prejuicios frenan la motivación para realizar cambios, por lo cual se exige una particular atención para detectar y reconocer dichas incongruencias, las cuales se han agrupado bajo el nombre genérico de Conceptos obsoletos en Física.

 

Subir

 

Contenido. Conceptos obsoletos en Física

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA SERIE DE ARTÍCULOS
    
        
1. Formas de energía         
2. Pura energía     
3. La equivalencia masa energía             
4. La potencia             
5. Leyes de conservación             
6. Nombres compuestos de magnitudes físicas             
7. Acciones a distancia             
8. Las Leyes de Newton             
9. Equilibrio de fuerzas y tercera Ley de Newton             
10. El principio de superposición             
11. Punto de aplicación y Línea de acción     
12. Velocidad instantánea y velocidad media             
13. La aceleración         
14. EL momento como producto de La masa y la velocidad             
15. Momento y choques        

16. Frecuencia de resonancia y frecuencia propia             
17. El vuelo del avión                 
18. La presión dinámica                                
19. Escalas preliminares de temperatura                 
20. Dilatación térmica de líquidos y sólidos                     
21. Equivalencia entre calor y trabajo
22. Magnitudes de estado                             
23. Entropía
24. Medición de la entropía                                     
25. El principio de mínima energía     
26. Rendimiento de Carnot
27. Rendimiento y factor de Carnot            
28. Calor y capacidad calorífica                                     
29. El tercer principio de la termodinámica                 
30. Radiación térmica                         

31. Clima marítimo y clima continental                         
32. La transmisión del calor a través de la atmósfera                 
33. La estratificación de la atmósfera por temperaturas
34. Energía química     
35. El potencial químico
36. La constante de Avogadro     
37. Cantidad de sustancia y número de partículas
38. Déficit Y exceso de electrones
39. Dos tipos de carga eléctrica             
40. El sentido convencional de la corriente eléctrica     
41. El campo como región del espacio con propiedades     
42. Superficies equipotenciales
43. Polos magnéticos
44. El campo de los imanes permanentes                             
45. La inductancia     

46. La ley de Lenz y el signo "menos" en la ley de inducción     
47. La curva de histéresis
48. Electroimanes
49. El oscilador de Hertz         
50. El diodo semiconductor como rectificador             
51. El diodo semiconductor como célula fotoeléctrica             
52. El condensador óptico     
53. Colores primarios y el espacio de color...             
54. Las capas electrónicas         
55. Fuerzas de enlace                 
56. El concepto de trayectoria en la mecánica cuántica             
57. El átomo vacío     
58. Reacciones nucleares y radiactividad                 
59. El éter y el vacío         
60. Amplificadores

REFERENCIAS

 

Subir

 

Whatsapp