Filosofía

Filosofía Nómada. Itinerarios – Freddy Téllez - Hombre Nuevo Editores Ver más grande

Filosofía Nómada. Itinerarios

Nuevo

Autor: Freddy Téllez
Editorial: Hombre Nuevo Editores
Edición: Primera, 2008
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21.5 cm.
318 páginas
Peso: 0.39 Kg
ISBN: 9789588245546
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible !pídalo ya¡


COP$ 30.000

Más

Reseña. Filosofía Nómada. Itinerarios

Que el lector esté preparado para poder comunicarse con el otro, sin necesidad de destruirlo o de excluirlo. Eso se puede llevar a su concreción, desde lo que está contenido en este libro. Es la prueba de lo que un lector y ensayista como él puede realizar desde la perspectiva de la heterodoxia, o sea, del nomadismo. De lo nómada, de transitar, del moverse de un conocimiento a otro, sin establecer un territorio ni un dominio del mismo yo, de esa manera permitiendo todo aquello o aquel que desee entrar allí.

Todo es dominio del nómada, del que no ha llevado su conocimiento a una mediana estabilidad estática o que lo ha sedentarizado, instalándose en él por toda su vida, Inquietud constante, es lo que hallamos en este libro. Quien se hace nómada del conocimiento, no se puede considerar nunca un exiliado.

Por eso el hermoso itinerario, como una forma de crítica interior (Poulet), que hace por Barthes, Camus, Rosset, Derrida, Danilo Cruz-Vélez, el “Nietzsche” de Rudolf Steiner, Unamuno o Marvel Moreno. O por temas, en los que indica su postura y que él considera vulneran el propósito y la finalidad de una conciencia humana sobre los problemas del mundo, que ha causado y causan el exterminio o los totalitarismos. Todo esto es lo que revela la conciencia crítica y sensible de un ensayista como Téllez. Y además su intención nómada y heterodoxa, que es la que en este libro se expone con la necesaria condición de una lucidez deseada, deseante.

Subir

 

Contenido. Filosofía Nómada. Itinerarios

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1

Las dos almas de Roland Barthes
El hombre rebelde de Albert Camus: análisis y polémica
Climent Rosset, entre lucidez desilusión
Derrida y el marxismo o el triunfo pírrico sobre lo real Sartre, Heidegger y Sloterdijk o la polémica acerca del humanismo
Danilo Cruz-Vélez y el caso Heidegger
El "Nietzsche" de Rudolf Steiner
El libro de Job y algunos de sus intérpretes

CAPÍTULO 2
Unamuno, Niebla y la modernidad
Los incipit de En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno

CAPÍTULO 3
Diálogo con Claude Frochauz sobre L´homme seul

CAPÍTULO 4
Hohenschönhausen: visita a una cárcel de la Stasi
Toul Sleng: el centro de tortura y exterminio de Pol Pot

Subir

 

 

Whatsapp