Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Las relaciones entre los individuos, los sujetos sociales, la sociedad y el Estado, en el contexto de las expresiones políticas, éticas, étnicas, culturales, religiosas, económicas y sociales en Colombia y América Latina, plantea hoy día, nuevas lecturas y nuevos procesos de entretenimiento y resignificación, como consecuencia del advenimiento de la globalización y la crisis de los Estado nacionales. Transformaciones y dinámicas socioculturales y políticas, cuya mirada desde el horizonte filosófico y político, se hace cada día más pertinente. En este sentido, el presente libro ofrece un ejercicio de dialogo plural e interdisciplinario, que permita activar problemas y conceptos útiles para construir reflexiones claves al presente de las ciencias humanas y sociales. En esta dirección, el texto abre al lector la posibilidad de conocer y analizar los desarrollos teóricos clásicos y actuales que abordan, desde la reflexión filosófica política e interdisciplinaria los problemas que afrontan las sociedades contemporáneas y sus posibilidades de acción transformadora en la dimensión ética, política cultural. Dichos problemas y reflexiones se exponen en este trabajo: Filosofía política y Diversidad cultural.
Presentación
I PARTE
ENSAYOS SOBRE FILOSOFÍA POLÍTICA
Capítulo I: Reflexiones sobre La República de PlatónSilvio Enrique Avendaño C.Capítulo II: Maquiavelo y su Discurso sobre poderDiego Jaramillo SalgadoCapítulo III: Kant y la guerra en ColombiaManuel Guillermo Rodríguez V.Capítulo IV: Racionalidad Técnica y Dominación en la teoría crítica de HerbertMarcuseOnassis Rafael Ortega.II PARTE
ENSAYOS SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL
Capítulo I: El estado actual del debate entre liberales y multiculturalitasJavier Cadavid RamírezCapitulo II: Discriminación positiva y eficacia de las legislaciones afirmativas.Aristides Obando Cabezas.Capítulo III: Desafíos del multiculturalismo en un medio como el colombianoDelfin Ignacio Grueso VanegasCapítulo IV: Identidad y Globalización en el Caribe: Relación. Efectos, alternativas.Alfonso Rodríguez M.Capítulo V: Cultura religiosa, Indianidad y resistencia.José Rafael Rosero Morales.Sobre los autores.Subir