Reseña. Esbozos del pensamiento latinoamericano. Del pensamiento amerindio al siglo XX
La presente obra, escrita en clave pedagógica y desarrollada como una progresión propedéutica en el tema específico del pensamiento latinoamericano, es un impulso que nos anima a alzar el brazo y hacer retroceder el sol hasta la aurora de nuestro nacimiento, nos invita a ver de nuevo el amanecer de aquellos días en que apenas estábamos nombrando las cosas, en que empezamos a tejer esa vasta, escabrosa y nada uniforme urdimbre que hoy somos y en la cual nos movemos. En otras palabras, es una invitación a partir en busca del tiempo perdido.
Subir
Contenido. Esbozos del pensamiento latinoamericano. Del pensamiento amerindio al siglo XX
Presentación
En busca del tiempo perdido
Estructura y contenido de la obra
Capitulo 1. El pensamiento filosófico latinoamericano
Una mirada al desarrollo histórico del subcontinente y una relectura de su sentido
Presencia y actualidad de la cultura amerindia en Colombia
Capitulo 2. Bartolomé de las casas y francisco bilbao, dos grandes espíritus del pensamiento latinoamericano
Fray Bartolomé y su defensa de la dignidad y la libertad de las culturas
amerindias, a partir de la Brevísima relación de la destrucción de Indias
Las ideas liberales en la América Latina del siglo xix. Una perspectiva
desde Francisco Bilbao y su obra El evangelio americano
Capítulo 3. El pensamiento latinoamericano de los siglos xix y xx
Incidencia de la tradición política hispánica en la formación de los
Estados y los gobiernos en la América española en la primera mitad
del siglo xix
El pensamiento filosófico del siglo xx: una variedad de perspectivas
que muestran la relevancia de la filosofía latinoamericana
Bibliografía
Subir