Nuevo
Autor: J. F. Bhaszar
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2008
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21 cm
172 Páginas
Peso: 0.25 Kg
ISBN: 9586706315
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este libro acerca al lector hacia el sentido esencial del arte desde una perspectiva filosófica, más exactamente la estético-semiótica. Dicho sentido ha de significar en su mente algo así como el “modo de ser” de las prácticas artísticas, o sea el comportamiento esencial que ellas presentan. Por su parte, el término “prácticas artísticas” ha de apuntar a las expresiones particulares del arte en tanto son situaciones puestas en acción, las cuales además, abren el horizonte para una experiencia estética placentera: la escultura, la pintura, el cine, la literatura, los performances, las artes escénicas, etc. El Enfoque semiológico propuesto por el texto circunscrito dentro de la amplia llanura del quehacer filosófico, se busca limitar el rumbo de las interpretaciones acerca del estatus ontológico del arte dentro del marco del análisis semiótico. En otras palabras, el suelo desde el cual ha de instalarse el lector para la comprensión de las anotaciones aquí ofrecidas es el semiótico-estético del arte, a partir del cual las prácticas artísticas aparecen descritas en su comportamiento.
Prefacio
Introducción
CAPÍTULO 1
Teoría general del signo
CAPÍTULO 2
La delimitación de la noción de semiótica artística
CAPÍTULO 3
La experiencia estética placentera en el arte según Jauss
CAPÍTULO 4
Comunicación connotativa
CAPÍTULO 5
La problemática de la obra abierta
Conclusiones
Bibliografía
Filmografía