Nuevo
Libro disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Recorrer las calles de la ciudad, ver la televisión, ir al cine, estar en la universidad, en la iglesia, en el prostíbulo, en todas partes; visitarme a mí mismo en silencio, a pesar del ruido de fondo que marca nuestro presente; escuchar la resonancia de ecos pútridos de un presente del que algunas veces se quiere escapar; escuchar la caja musical de un presente que nos abre nuevas oportunidades en las manos luminosas del que sale de la cárcel, del que resiste. Como en la ebriedad cabalga nuestro presente su desvarío, entre fantasmas, hombres, deseos, razones, obras de arte, criminales, prostitutas odiadas con amor, muertos y más muertos. Un presente al que hay que salirle al encuentro para pensarlo, sentirlo, habitarlo. Un presente como rayo envuelto en canción que ofrece el silencio y el fenómeno opuesto de lo multitudinario.
Lo anterior invita a entrar en la lectura reflexiva y compartida del libro de nuestro presente, en donde seguramente esta la verdadera libertad de sus integrantes, para hablar y callar cada vez que esto sea necesario para la vida. Esa es la invitación política que se ofrece en el título Al encuentro de nuestro presente: entre el pensar, crear y la representación.
Agradecimientos
Presentación
María Elvira Rodríguez Luna
EL REFLEJO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO: UNA TENTATIVA DE ORIENTACIÓN
Gonzalo Serrano Escallón
REPRESENTACIÓN EN HEGEL
Guillermo Moreno Medina
HEIDEGGER, SHIBBOLETH Y LA CUESTIÓN DEL PENSAMIENTO EN EL ARTE
Gustavo Gómez Pérez
CUERPOS MÁQUINAS DE SEDUCCIÓN
Paola Milena Barrientos Vanegas
DISCURSO Y REPRESENTACIONES SOCIALES
Adriana Yamile Suárez Reina
LA FISURA DEL PINTOR
Lady Johana López Arévalo
HACIA LA LUZ DE UN NUEVO SENTIDO
Yury Andrea Castro Robles
LA MONUMENTACIÓN MUSEAL: UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN
Pedro Pablo Gómez Moreno
LA CUESTIÓN DEL ESPACIO EN FOUCAULT: DE LA CRÍTICA HISTÓRICA DE LA REPRESENTACIÓN A LA REFLEXIVIDAD Y SU VERDAD
Adrián José Perea Acevedo
LA EDUCACIÓN COMO TESTIMONIO DEL PENSAR: POR UN HABITAR POÉTICO DE NUESTRO PRESENTE
Mario Montoya Castillo