Nuevo
Libro disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La obra literaria de Rafael Gutiérrez Girardot, y su personalidad misma, están por conocerse en Colombia.
La circunstancia de su “exilio” voluntario —vivió la mayor parte de su vida en España y Alemania, en donde fue diplomático, y profesor en la Universidad de Bonn—, hizo que compatriotas lo consideraran siempre un impenetrable escritor nacional que “gruñía desde su atalaya” germana, las críticas más diversas contra sus semejantes en la Península o América.
Conservador de origen, mantuvo sin embargo, relaciones epistolares y académicas con escritores pluralistas de ambos lados del Atlántico: Alfonso Reyes, Miguel ángel Asturias, Augusto Roa Bastos, José Luis Romero, Eduardo Caballero Calderón los Hermanos Goytisolo, Gonzalo Sobejano, Hans Paeschke, NilsHedberg…
El libro recoge una muestra de correspondencia inédita, base de un volumen próximo.
Se ha calificado a Gutiérrez Girardot como “el intelectual colombiano de mayor reconocimiento internacional” de la segunda mitad del s. XX, pese a que su obra se publicó, y sus reconocimientos se hicieron siempre en el exterior. Este volumen de ensayos de profesor Juan Guillermo Gómez es el comienzo de una revaloración de su presencia en la vida intelectual de Colombia.
Presentación
Rafael Gutiérrez Girardot: Un colombianista de primera línea
¿Cómo se construye un texto crítico?
Rafael Gutiérrez Girardot como diplomático
Rafael Gutiérrez Girardot y España
Rafael Gutiérrez Girardot a la luz de su epistolario con autores latinoamericanos
De Miguel Ángel Asturias
De Augusto Roa Bastos
De Eduardo Mallea
De Ángel Rama
De Carlos M. Rama
De Rafael Gutiérrez Girardot a Carlos M. Rama
De José Luis Romero
De Pedro Gómez Valderrama
De Fernando Charry Lara
De Rafael Gutiérrez Girardot a R. H. Moreno-Duran
De Rafael Gutiérrez Girardot a R. H. Moreno-Duran
De Rafael Humberto Moreno-Durán
De Rafael Humberto Moreno-Duran