Nuevos

Filosofía y Teoría del derecho

Temas de filosofía del derecho – Universidad de Medellín Ver más grande

Temas de filosofía del derecho

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad de Medellín
Edición: Primera, noviembre 2003
Formato: Libro
Rústica, 17 x 23 cm
428 Páginas
Peso: 0.59 Kg
ISBN: 9589100554
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 38.750

Más

Reseña. Temas de filosofía del derecho

Partiendo de la citación que de algunas “tendencias” o “corrientes” actuales de la Filosofía del Derecho hace de profesor Alberto Vélez Rodríguez en sus novela ORESTES, en el presente artículo se intenta hacer una primera aproximación, con algunas inquietudes, a la versión homogeneizante, acrítica, ligera (Light) e inhumana que el capitalismo (con sus consecuencias en Derecho y en la Filosofía del Derecho) se nos está imponiendo en esta condición histórica llamada posmodernidad.

El presente artículo pretende mostrar que las llamadas “corrientes” o “teorías posmodernas” (Rorty, Lyotard y otros) en el Derecho señalan, en realidad, una condición histórica, un momento del tiempo social humano, habitando por un “sujeto débil” (Vattimo). A la producción de este “sujeto débil” contribuyeron, prácticamente, todas las corrientes iusfilosófica, excepto aquellas que critican y desenmascaran las ideologías que servilmente apoyan el proyecto neoliberal y de “economía de mercado” como ideal de la sociedad. Se enfrenta, de este modo, en una primera instancia, el llamado “capitalismo salvaje” a cualquier otro proyecto alternativo por ejemplo el capitalismo con “rostro humano” que permitiese una defensa, aunque sea débil del interés humano (individual y social).

Subir

 

Contenido. Temas de filosofía del derecho

Temas de filosofía del derecho
Homenaje a Alberto Vélez Rodríguez

CAPÍTULO 1
“ORESTES

Invita a reflexionar
Víctor Hugo Caicedo Moscote

CAPÍTULO 2
LA EFICACIA JURÍDICA, LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
Andrés Botero Bernal

CAPÍTULO 3
SEGURIDAD JURÍDICA Y DISCRECIONALIDAD

Sergio Iván Estrada Vélez

CAPÍTULO 4
AFORISMOS Y PRINCIPIOS JURÍDICOS

Jorge Guillermo Portela

CAPÍTULO 5
COSMOVISIÓN AXIOLOGISTA DE LA CIENCIA JURÍDICA:
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DEL VALOR JURÍDICO

Diego Fernando Victoria Ochoa

CAPÍTULO 6
NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:
LA RACIONALIDAD JURÍDICA: ¿NUEVA TECNO- [IDEO]-LOGÍA?
Gustavo González Solano

CAPÍTULO 7
REGLA DE RECONOCIMIENTO Y RENOVACIÓN DEL POSITIVISMO

Roberto Marino Jiménez Cano

CAPÍTULO 8
HARVAD EN LYON LECTURAS DE ROSCOE POUND EN EL INSTITUT DE LAMBERT
Carlos Petit Calvo

CAPÍTULO 9
LUCES Y SOMBRAS DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA
Modesto Gómez Alonso

CAPÍTULO 10
LA APLICACIÓN DE LA SISTÉMICA Y LA CIBERNÉTICA AL DERECHO

Ernesto Grün


CAPÍTULO 11
EL PAN CONTRA EL ESPÍRITU: UNA LECTURA DEL PENSAMIENTO JURÍDICO CUBANO
YOEL CARRILLO GARCÍA
Walter Mondelo García

CAPÍTULO12
LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES Y SU RAZONABILIDAD
Armando S. Andruet

CAPÍTULO 13
NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
EL PROBLEMA ACTUAL DEL HOMBRE Y EL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA

Alberto Vélez Rodríguez

 

Subir

 

Whatsapp