Reseña. Modelación y estrategias en finanzas
El grupo de investigación en Ingeniería Financiera – GINIF– de la Universidad de Medellín tiene como propósito gestionar y promover el conocimiento en el área de las finanzas por medio de la investigación, la extensión, y su relación con la sociedad.
Actualmente, las innovaciones en los productos y servicios financieros, la integración de bloques comerciales y consorcios financieros, así como los avances en materia de tecnología de la información, entre otros aspectos, conducen el análisis financiero mundial hacia una dinámica de cambio, que busca una mayor compatibilidad entre la forma en que tradicionalmente se ha llevado a cabo la actividad de supervisión y las nuevas premisas bajo las cuales operan las instituciones financieras, lo que genera múltiples interrogantes que surgen de los cambios en contexto, y hace necesaria y pertinente la divulgación a la comunidad científica, de los novedosos trabajos de investigación en finanzas con un fuerte soporte en el análisis cuantitativo de variables determinísticas y estocásticas.
Subir
Contenido. Modelación y estrategias en finanzas
1. LOS MODELOS SIMÉTRICOS Y ASIMÉTRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD CONDICIONAL HETEROSCEDÁSTICA. DIFERENTES APLICACIONES COLOMBIANAS A LA INGENIERÍA FINANCIERA
Fredy Ocaris Pérez Ramírez – Lucas Mateo Gómez Méndez
Introducción
Modelación
Ajuste de un modelo
Aplicación
Programación
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
2. EGARCH. UN MODELO ECONOMÉTRICO PARA ESTIMAR LA VOLATILIDAD DE SERIES FINANCIERAS
Horacio Fernández Castaño
Introducción
Preliminares
Procesos ARCH y GARCH
Procesos EGARCH
Bibliografía
3. EL EVIDENCIA DE CONTAGIO FINANCIERO EN LOS RETORNOS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS DX, DJIA, E IGBC EN LA RECIENTE CRISIS FINANCIERA: UNA APLICACIÓN A PARTIR DE MODELOS CÓPULA
Nini Johana Marín Rodríguez
Introducción
Marco Teórico
Descripción general de los modelos cópula
Métodos de eestimación
Aplicación del VaR
Conclusiones
4. IMPLEMENTACIÓN DEL SIMUL8 PARA MINIMIZAR EL COSTO DE INVERSIÓN
María Andrea Arias Serna
Introducción
Revisión de literatura
Descripción del modelo de inventarios (Q,r) multi-artículo
Metodología. Optimización-simulación
Resultados
Conclusiones
Bibliografía
5. VALORACIÓN MEDIANTE OPCIONES REALES: UNA APLICACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL INSUFICIENCIA RENAL
Mónica A. Arango Arango – Elizabeth T. Arroyave – Juan D. Hernández
Introducción
Metodologías de valoración
Resultado
Conclusión
Bibliografía
6. GERENCIA BASADA EN VALOR, GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Fabián Hernando Ramírez Atehortúa
Introducción
La gerencia basada en valor como enfoque estratégico en la organización
Fundamentos de la relación entre gerencia basada
En valor, gobierno corporativo y responsabilidad social empresarial
Los contextos Latinoamericano y colombiano
Reflexiones finales y perspectivas
Bibliografía
Subir