Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Ediciones Mayol
Edición: Primera, 2008
Formato: Libro
Rústica, 17 x 23 cm
284 Páginas
Peso: 0.470 Kg
ISBN: 9789588307350
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Esta obra hace una presentación completa de los sistemas de calidad para el desarrollo del sector privado; presenta lo que funciona y no funciona en la práctica, y por qué. Explica por qué los estándares y la calidad son importantes para el crecimiento de las exportaciones, productividad, actualización industrial y difusión de la innovación; y cómo son ingredientes centrales en mejorar el crecimiento económico y generar ganancias reales en la reducción de la pobreza.
El libro examina la diversidad de instituciones, conexiones, arreglos existentes en los sistemas de calidad, identifica factores de éxito y obstáculos en las estrategias de calidad de algunos países. Una sección del libro está dedicada a la experiencia d algunos países en América Latina y el Caribe, una región con grandes retos en búsqueda de mejorar la calidad. (Uno de los autores, J. Luis Guash, es uno de los expertos del Banco Mundial en el desarrollo del sector privado en América Latina).
Los diseñadores de políticas de América Latina y de los países en desarrollo encontrarán en el libro una herramienta valiosa para cumplir con los retos de construir competitividad mediante el comercio en la nieva economía global.
Presentación
Prefacio y reconocimientos
Colaboradores
Acrónimos y abreviaturas
Capítulo 1
Introducción
Globalización, calidad y estándares
Definición de estándar y calidad
Un sistema nacional de calidad: una revisión general
Organización del libro
Capítulo 2
Impacto y efectos económicos de la calidad y los estándares
Funciones de los estándares
Efectos económicos positivos de los estándares
Efectos negativos de los estándares
El impacto de los estándares en el crecimiento económico: evidencia empírica
El impacto de los estándares en el comercio internacional: evidencia empírica
Estándares de calidad como punto de entrada para las empresas pequeñas y medianas: el camino hacia la actualización industrial
Capítulo 3
El asunto de la jurisdicción: el papel del sector privado y público
Mecanismos de coordinación para adopción de tecnología
La participación del gobierno en la estandarización
Comités nacionales de estandarización
Capítulo 4
Evaluación del cumplimiento de los estándares: el esquema de evaluación de conformidad
Certificación
Pruebas, calibración e inspección
Acreditación
Metrología
Capítulo 5
Abriendo puestas: estándares, evaluación de conformidad e integración internacional
El acuerdo de la OMC sobre barreras técnicas al comercio internacional
Coordinación internacional en estandarización
La necesidad del reconocimiento internacional de institutos nacionales de metrología
Capítulo 6
El estándar ISO 9000 de administración de calidad
La función del ISO 9000
El ISO 9000 y la ventaja competitiva
Barreras dentro de las empresas en contra de la certificación ISO 9000
Factores nacionales que influencian la difusión del ISO 9000
Capítulo 7
Estandarización en América Latina
Las instituciones que establecen los estándares
El desempeño de las entidades de estándares
Integración internacional
Capítulo 8
Certificación en América Latina
Actividades de certificación
La oferta de servicios de certificación
Factores que pueden influenciar la difusión del ISO 9000
Capítulo 9
Acreditación en América Latina
Instituciones de acreditación
Actividades de acreditación
Integración internacional
Capítulo 10
Metrología en América Latina
Instituciones nacionales de metrología
Actividades de metrología
Cooperación internacional y reconocimiento de instituciones de metrología
Capítulo 11
Políticas actuales y programas de apoyo
Brasil: centro para la calidad, seguridad y productividad
Colombia: programa de administración de calidad y medio ambiente
Perú: CERTpyme, PYMEvaluación, y PRECISO
México: Comité Nacional de Productividad e innovación Tecnológica
Chile: Corporación de fomento de la producción
Capítulo 12
Recomendaciones de política y conclusiones
Principios generales para la implementación y reforma de los sistemas nacionales de calidad
Consolidación de un sistema nacional de calidad
Acreditación
Metrología
Estandarización
Actividades de desarrollo de estándares e integración internacional
Respaldar la demanda de certificación, pruebas y calibración
Conclusiones
Apéndice A
Evaluación del sistema nacional de calidad de México
Estandarización
Metrología y calibración
Acreditación
Certificación, pruebas e inspección
Apéndice B
Evaluación del sistema nacional de calidad de Turquía
Certificación, pruebas e inspección
Acreditación
Metrología y calibración
Estandarización
Conclusiones
Referencias