Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La alta calidad en la gestión de la deuda pública juega un papel crítico en la reducción de la vulnerabilidad de los países a las crisis financieras. Contar con una sólida gestión del riesgo y de caja, una efectiva coordinación entre la política fiscal y monetaria, el buen gobierno y una adecuada capacidad institucional y de los recursos humanos, permitirán a los gobiernos desarrollar e implementar estrategias eficaces de gestión de la deuda en el mediano plazo.
La obra pone de manifiesto los conocimientos y las experiencias adquiridas a través del programa piloto implementados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con miras a diseñar programas significativos de reforma y de desarrollo de capacidades en doce países. Las experiencias de éstos, geográfica y económicamente diversos –Bulgaria, Colombia, Costa Rica, Croacia, Indonesia, Kenya, Líbano, Nicaragua, Pakistán, Sri Lanka, Túñez y Zambia- ilustran los retos y los elementos necesarios para lograr avances en materia de la gestión de la deuda pública.
Este libro será de utilidad para los funcionarios públicos que contemplan la posibilidad o que se encuentran inmersos en el proceso de reforma de sus prácticas, los proveedores de asistencia técnica y los profesionales que trabajan en el desarrollo de capacidades en materia de gestión de la deuda pública. Habida cuenta de que la implementación de las estrategias de gestión de la deuda requiere la existencia de un mercado de deuda pública interna desarrollado.
Prefacio
Resumen ejecutivo
Estrategias de gestión de la deuda
Coordinación de la estrategia se deuda y otras políticas
Buen gobierno
Capacidades: recursos humanos y sistemas de gestión de la deuda
Diseño e implementación de reformas
1. Introducción
2. Diseño e implantación de reformas: una visión general
La etapa de diagnóstico
Diseño de reformas
Sostenimiento del proceso de reforma
Implicaciones para los proveedores de asistencia
Futuras acciones
3. Estrategia de gestión de la deuda y gestión del riesgo
Diagnóstico en los países piloto
Planes de acción y experiencias de reforma
Conclusiones y lecciones
4. Coordinación entre la gestión de la deuda, política fiscal, política monetaria y administración de caja
Diagnóstico en los países piloto
Planes de acción y experiencias de reforma
Conclusiones y lecciones
5. Buen gobierno
Objetivos de gestión de la deuda y el marco legal
Planes de acción y experiencias de reformas
Marcos organizacionales
Responsabilidad y rendición de cuentas, transparencia y auditoría
Conclusiones y lecciones
6. Capacidades: funcionarios y sistemas de gestión de la deuda
Capacidades de los funcionarios
Sistemas de gestión de la deuda
Conclusiones y lecciones
Referencias