Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Ediciones Mayol
Edición: Primera, 2009
Formato: Libro
Rústica, 17 x 23 cm
307 Páginas
Peso: 0.458 Kg
ISSN: 9588307565
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En este libro se presenta el resultado de investigaciones realizadas en seis países – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay-, en el marco de una iniciativa más amplia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), consistente en analizar diferentes aspectos económicos y sociales de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). Su objetivo central es evaluar el potencial, las dificultades y las estrategias de los países latinoamericanos para participar de la industrial global de software y servicios de informática (SSI).
Prólogo
Capítulo 1
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SOFTWARE Y CONSECUENCIAS PARA AMÉRICA LATINA
Paula Bastos Tigre y Felipe Silveira Marques
Capítulo 2
Argentina: Nuevas estrategias empresarias en un modelo más abierto
Andrés López y Daniela Ramos
Capítulo 3
BRASIL: MERCADO INTERNO COMO BASE DEL CRECIMIENTO
Felipe Silveira Marques
Capítulo 4
CHILE: DESARROLLO EDÓGENO CON PROYECCIONES EXTERNAS
Verónica Achá Álvarez, Cristian Bravo Lillo
Capítulo 5
COLOMBIA: DESAFÍOS DE UNA INDUSTRIA EN FORMACIÓN
Karen Heshusius Rodríguez
Capítulo 6
México: Producción interna e integración mundial
Prudencio Mochi, Alfredo Hualde
Capítulo 7
Uruguay: Dinámica estimulada por la capacitación
Irene González
Capítulo 8
AMÉRICA LATINA EN LA INDUSTRIA GLOBAL DE SOFTWARE Y SERVICIOS: UNA VISIÓN DE CONJUNTO
Paulo Bastos Tigre, Felipe Silviera Marques
Bibliografía