Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Introducción
CAPÍTULO 1
Modelo de organización del sistema de medios pago en una economía. El dinero interno y el dinero externo en modelos básicos de intermediación financiera. Identificación del mercado de dinero
1.1. Preliminares al capítulo 1
1.2. Modelo monetario de balances financieros: identificación
1.3. Identificación numérica del dinero interno
1.4. Identificación numérica del dinero externo
1.5. Las objeciones a la tesis de Gurdley y Shaw sobre el dinero externo y el dinero interno
Conclusiones
Glosario de términos
Bibliografía
CAPÍTULO 2
Modelos de evolución del sistema de medios de pago: carácter de la oferta monetaria. Modelo de transición vigente del sistema. Evolución del mercado de dinero
2.1. Breves anotaciones preliminares
2.2. Primer modelo de agregados monetarios en un sistema de pagos en forma simple
2.3. Segundo modelo de agregados monetarios en el sistema de pagos: primera modernización
2.4. Modelo de modernización actual de los agregados monetarios en el sistema de pagos: la transición presente
2.5. Las fuentes de la modernización en transición del sistema de medios de pago
2.6. La creación de dinero
2.7. Los agregados y la oferta monetaria
2.8. Identificación de la base monetaria
2.9. El comportamiento de los agregados monetarios desde las ideas centrales
Conclusiones
Glosario de términos
Bibliografía
CAPÍTULO 3
Oferta monetaria en la financiación de la economía: Modelo de requerimiento de oferta. Modelos de demanda de dinero y de oferta monetaria
3.1. Los flujos monetarios en la financiación de la demanda de la economía
3.2. ¿Cómo surge el dinero en una economía?
3.3. Comportamiento de los agregados y lo fascinante de estudiar el dinero de una economía
3.4. Los corredores de seguimiento monetario para satisfacer la demanda de dinero
3.5. La oferta monetaria en la financiación de la economía: una discusión más de fondo y un encuentro nuevo con la demanda de dinero
3.6. Sobre el dinero bancario y la economía bancaria
3.7. El pedido de financiación desde la demanda de dinero
Conclusiones
Glosario de términos
Bibliografía
CAPÍTULO 4
Modelos de teoría monetaria contemporánea y fundamentaciones de política
4.1. Preliminares
4.2. Esquema analítico
4.3. La dicotomía y la no dicotomía en igualdad de presencia
4.4. Desde la visión no dicotomía
Conclusiones
Glosario de términos
Bibliografía
CAPÍTULO 5
Antecedentes teóricos-históricos de modelos monetarios
5.1. Antecedentes inmediatos
5.2. Antecedentes mediáticos
Conclusiones
Epílogo
Bibliografía