Nuevo
Autor: Javier Medina
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2003
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
440 Páginas
Peso: 0.68 Kg
ISBN: 9586702448
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En respuesta a este momento histórico, regido por la colonización del futuro, y en el que la ceguera parece invadir la esfera pública internacional y la crisis de sentido afecta a quien más necesita orientarse en un entorno adverso, es vital, entonces, comprender los procesos de construcción social del futuro, tratar de dilucidar qué es una visión y explorar cuáles son los factores que influyen en la elaboración de una visión compartida de futuro. Ese es el propósito principal del presente texto.
Para este efecto, desde la escuela conocida como previsión humana y social se estudian los diversos enfoques de los estudios de futuro, se distinguen los conceptos de imágenes y visiones de futuro, se explican las imágenes colectivas y se intenta identificar cuál es la importancia de este crucial tema en los procesos de globalización y mundialización.
Agradecimientos
Presentación
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I
LA PREVISIÓN HUMANA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIOS DEL FUTURO
I. Las distintas formas de representarse el futuro en la historia
II. Escuelas contemporáneas
III. La previsión humana y social
IV. Conclusiones
Notas
CAPÍTULO II
SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE IMÁGENES Y VISIONES DE FUTURO Y EL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL FUTURO
I. Estado de arte sobre imágenes y visiones de futuro
II. La diferencia entre imagen y visión de futuro
III. La construcción social del futuro
IV. La transición hacia una sociedad global y la transformación de las imágenes colectivas del futuro
V. Sobre la utilidad del estudio de las imágenes y visones de futuro
Notas
CAPÍTULO III
LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIONES Y LA IMAGEN COLECTIVA DE FUTURO
I. La subvaloración de la imaginación y la conciencia social
II. Las representaciones
III. Los sistemas de representaciones
IV. Lectura comparada de los sistemas de representación
V. Lineamientos metodológicos para investigar las imágenes colectivas de futuro en sintonía con los sistemas de representaciones
VI. Reflexión final: Los sistemas de representaciones y la construcción social del futuro
Notas
CAPÍTULO IV
IMÁGENES Y VISIONES DEL FUTURO EN LA TRANSICIÓN HACIA UNA SOCIEDAD GLOBAL
I. ¿Estamos ante una nueva sociedad mundial?
II. ¿Cuáles son las esferas principales en las cuales se lleva a cabo la transición hacia una sociedad global?
III. ¿Vamos hacia un mundo humana y socialmente orientado en el cual prevalezca la armonía y el diálogo entre las culturas, o hacia un mundo económicamente orientado en el cual predomine la excursión social y el conflicto?
IV. En este contexto, que importancia tienen las imágenes y visiones de futuro?
Notas
Conclusiones generales
Notas
Apéndice
El aporte metodológico de la previsión humana y social
Notas
Bibliografía:
Capítulos 1, 2, 3 y 4