Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789587922424 |
Edición | Primera |
Autores | Samuel A. Mantilla |
Editorial | Ediciones de la U |
Formato | Impreso |
Peso | 0.799 |
Páginas | 537 |
Dimensiones | 17 x 24 |
Año | 2021 |
Reseña.
Aquí encuentra el lector un conjunto de perspectivas y análisis no-tradicionales relacionados con la revisoría fiscal, que van más allá de la simple lectura de los artículos 207 a 209 del Código de Comercio.
Si bien la revisoría fiscal es una institución exclusivamente colombiana, el material relacionado con los estándares internacionales de información financiera, control interno, auditoria y gobierno corporativo, así como el que tiene que ver con la profesión de los contadores públicos, es de amplia utilidad en América Latina.
Contenido.
Abreviaturas
Presentación
Prólogos
Parte I. Perspectivas
Parte II. Introducción a la revisoría fiscal
Presentación
1. Problemática para el estudio de la revisoría fiscal
1.1. Ausencia de una metodología propia
1.2. Calidad de la bibliografía disponible
1.3. No se distingue la revisoría fiscal del revisor fiscal
1.4. Cada uno se cree dueño de la revisoría fiscal
1.5. Limitación a lo jurídico
1.6. Incomprensión del marco económico constitucional
2. Historia de la revisoría fiscal
2.1. Las raíces: el derecho romano
2.2. Hacia una identidad propia
3. Naturaleza de la revisoría fiscal
3.1. Qué es revisoría fiscal
3.2. Teoría general de control
3.3. Por qué la revisoría fiscal es control
3.4. Del control al mejoramiento: autocontrol
3.5. Controles empresariales
4. Ejercicio de la revisoría fiscal
4.1. Control por áreas
4.2. Control integral y permanente
4.3. Diseño de la revisoría fiscal
4.4. Procedimientos de revisoría fiscal
Parte III. Marco legal actual
Parte IV. Tendencias de transformación
Parte V. La regulación del auditor