Derecho

Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano. Critica a la construcción dogmática y a la aplicación practica Ver más grande

Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano. Critica a la construcción dogmática y a la aplicación practica

Nuevo

Autor: Ricardo Antonio Cita Triana

Editorial: Universidad Católica de Colombia

Edición: Primera, 2013

Formato: Libro

Rústica, 17 x 24 cm

88 Páginas

Peso: 0.174 Kg

ISBN: 9789588465388

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 30.000

Más

 Reseña: Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano

 

En las transformaciones del derecho penal actual, el empleo de la figura de los delitos de peligro abstracto ocupa un espacio importante. Las exigencias de protección de intereses emergentes y los argumentos de actualización del derecho penal –a las necesidades de las sociedades contemporáneas– han creado una serie de justificaciones para la profundización del uso de estos delitos que, sin embargo, no han estado exentas de polémicas, pues en ellas se advierten las posibles vulneraciones a las garantías y categorías jurídico-penales aún vigentes; por ejemplo, el adelantamiento de la barrera punitiva a fases previas a la lesión o a la puesta efectiva en peligro de bienes jurídico-penalmente tutelados, la inversión de la carga probatoria, y la distorsión de la presunción de inocencia y de los principios de culpabilidad y de lesividad.

 

En tal sentido, este libro analiza la problemática de los delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano. Para ello, parte de una revisión de la conceptualización y la clasificación tradicional; y posteriormente, analiza los modelos dogmáticos que explican y justifican el uso de tales delitos. A partir de ahí, se propone demostrar que solo es posible admitir en las legislaciones penales, la existencia de delitos de puesta en peligro, pues la relación negativa con el bien jurídico ha de ser demostrada. 

 

Subir

 Contenido: Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano

 

Introducción 

 

Capítulo 1

Precisiones conceptuales: delitos de peligro abstracto y concreto 

 

Clasificación tradicional

Peligro y peligrosidad. Cuestiones terminológicas emergentes 

 

Capítulo 2

Esquemas dogmáticos de los delitos de peligro abstracto 

 

Aspectos generales 

Delitos de peligro abstracto como delitos de lesión 

Desvalor de resultado como fundamento de los delitos de peligro abstracto 

Desvalor de la acción como fundamento de los delitos de peligro abstracto 

Posturas funcionalistas y comunicativas del delito 

 

Capítulo 3

Balance de la sistemática de los delitos de "peligro abstracto" 

 

¿Puede ser la teoría del bien jurídico un criterio de limitación para la criminalización efectuada por el legislador? 

Bien jurídico e injusto: desvalor de la relación social 

Los delitos de peligro abstracto son delitos de peligrosidad 

 

Capítulo 4

Los delitos de puesta en peligro en el derecho penal colombiano 

 

Consecuencias político-criminales y dogmáticas de la ley penal y la Constitución en Colombia 

Dificultades de los delitos de peligro abstracto en la jurisprudencia penal colombiana 

 

Excurso

 

Delitos de puesta en peligro, política criminal democrática y alternativas al sistema penal 

 

Comentarios finales 

Bibliografía

Índice temático

 

Subir

Whatsapp