Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9788413550640 |
Edición | Primera |
Autores | Yaiza Araque Moreno y otros |
Editorial | Tirant lo blanch |
Formato | Papel |
Peso | 943 gramos |
Páginas | 622 |
Dimensiones | 17 x 24 |
Año | 2020 |
Reseña.
Obra indispensable para académicos que menciona los retos a afrontar en el arbitraje local e internacional, con la contribución de prestigiosos árbitros iberoamericanos y jóvenes estrellas en ascenso del arbitraje a nivel mundial.
“La iniciativa no podía ser mas oportuna, y su concreción debe ser aplaudida. Ya transcurrido casi un cuarto del siglo XXI, el arbitraje internacional muestra una saludable evolución, pero al mismo tiempo enfrenta una serie de desafíos que, de no ser convenientemente atendidos, podrían poner en riesgo su crecimiento”.
“en ella se examinan… –desde distintos ángulos– los temas que hemos identificado como relevantes para sostener la evolución del arbitraje…”.
“Sin caer en el elogio fácil, el libro que dejamos prologado es un aporte a aquella utopía. Porque a lo largo de sus capítulos, reconocidos académicos y practicantes ofrecen un análisis de tópicos relevantes, que servirán para reflexionar sobre algunos aspectos problemáticos del arbitraje y, eventualmente, para favorecer el debate, sin el cual no se podrán lograr resultados verdaderamente duraderos”.
Contenido.
Tabla de contenido
Prólogo
Dr. Roque J. Caivano
Presentación y agradecimientos
Luis Fernando Rincón Cuellar
Sobre la eficiencia y la reducción de costes en arbitraje internacional: las reglas de Praga
Yaiza Araque Moreno
La ley Argentina sobre Arbitraje Comercial Internacional de 2018 y sus desafíos.
Guillermo Argerich
Intervención de terceros en el arbitraje
Guillermo Cáez Gómez
¿Se puede controlar el abuso de poder de las grandes entidades deportivas?
Felipe Cardenas
El arbitraje en Panamá como jurisdicción autónoma e independiente de la justicia ordinaria; su reconocimiento constitucional y marco legal
Juan Pablo Fábrega
Los principios éticos en el arbitraje internacional: la independencia y la imparcialidad del árbitro
Nayiber Febles Pozo
Los sesgos cognitivos y sus efectos en la toma de decisiones de árbitros y abogados
Jose Maria Figaredo Álvarez-Sala
Sanciones derivadas del incumplimiento de cláusulas escalonadas de ADR en conflictos mercantiles
Reynaldo Alfonso Herrera Chavarría
El principio iura novit curia en el arbitraje internacional
Josep Maria Juliá Isenser
Mediación en el marco de los sistemas online Dispute Resolution
Jaime Alberto Diaz Limón
La resolución electrónica de conflictos en Colombia: la esperanza de la justicia
Nicolás Lozada Pimiento
Jose Daniel Sanchez Quiñones
Sembrar para cosechar, las competencias internacionales del arbitraje y los estudios de abogados
Alberto J. Montezuma Chirinos
La nueva guía de la OEA para los contratos transfronterizos y el arbitraje internacional
Jose Antonio Moreno Rodriguez
¿Es razonable que jueces y árbitros tengan poderes probatorios distintos? Reflexiones sobre la iniciativa probatoria de los árbitros
Guillermo Ormazábal Sánchez
El domicilio de sociedades extranjeras y la calificación internacional del arbitraje en la ley 1563 de 2012
Jorge Oviedo Albán
El carácter internacional del arbitraje
Adriana Polanía Polanía
Dieksen Adolfo Sanchez Romero
Contribución especial para laudos arbitrajes de contenido económico. Una barrera competitiva para Colombia en materia de arbitraje
Gustavo Andres Piedrahita Forero
Diana Salomé García Echeverri
El GAFTA y arbitraje en el mercado de cereales en Latinoamérica
Luis Fernando Rincón Cuéllar
Isabel Rincón Logreira
¿Una “nueva” (y casi desconocida) causal de anulación de laudo? La interpretación prejudicial en la justicia andina
Gustavo Nilo Rivera Ferreyros
Paradoja de Teseo: ¿sin consentimiento hay arbitraje?
Nicolás Rosero Espinosa
La renuncia al recurso de anulación de los laudos y el reconocimiento de laudos anulados – un análisis crítico hacia la deslocalización de los laudos
Sebastián Salazar Castillo
La intervención judicial en el arbitraje comercial internacional
Verónica Sandler Obregón
The arbitrator’s Powers to sanction misconduct (or the psychological comfort of having a life vest under your seat)
Jesús Saracho Aguirre
Rafael Carlos del Rosal Carmona
Las reglas de Praga
Gonzalo Stampa
El sistema de solución de controversias de la OMC
Nicolás Torres Álvarez