Derecho

Delito urbanístico y principios penales Ver más grande

Delito urbanístico y principios penales

Nuevo

Autor: Antonio Cardona Barber
Editorial: Tirant lo blanch
Edición: Primera, 2019
Formato:Libro
Rústica, 15 x 22
359 páginas
Peso: 0, 434 Kg
ISBN: 9788413131610

Más detalles

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 114.840

Ficha técnica

ISBN9788413131610
EdiciónPrimera
AutoresAntonio Cardona Barber
EditorialTirant lo blanch
FormatoPapel
Peso434 gramos
Páginas359
Dimensiones15 x 22
AutoresAntonio Cardona Barber

Más

Se ofrece un estudio del delito urbanístico realizado a la luz de los principios limitadores del Derecho penal

Reseña. 

En el presente libro se ofrece un estudio del delito urbanístico realizado a la luz de los principios limitadores del Derecho penal, con especial atención a la norma administrativa vinculada, y, como fenómeno criminal independiente al problema de la corrupción urbanística.

Así, por ejemplo, con apoyo al principio de legalidad, se critica la configuración típica del artículo 319 de CP, al posibilitar ésta: solapamientos normativos contrarios al principio del non bis in ídem; discusiones sobre la eventual especialidad del tipo urbanístico; debates sobre la aplicación retroactiva de la nueva norma extrapenal administrativa; contingencias por la posible aplicación analógica del precepto; etc.

También, se examina el tipo urbanístico a la luz del principio de exclusiva protección de bienes jurídicos. Aquí, como podrá observar el lector, la concreta conceptualización del interés tutelado (respecto de la cual actualmente hay cierta discusión doctrinal) tendrá una incidencia capital a la hora de determinar la tipicidad, o no, del hecho enjuiciado en sede penal.

Asimismo, a la luz del principio de proporcionalidad, y para solucionar los problemas de legitimidad detectados, a raíz de la utilización genérica del concepto «suelo no urbanizable» en el tipo penal, se ofrece una propuesta de modificación legislativa, justificada, a mayor abundamiento, por la necesaria racionalización del lus puniendi en el campo del Derecho urbanístico, sector donde la pasiva administración ha comportado la configuración de un Derecho penal prima ratio contario al principio de intervención mínima penal.

 

Contenido. 

Nota preliminar

Prólogo

Abreviaturas

 

Capítulo Primero

Introducción, cuestiones iniciales y ámbito de estudio

1. Cuestiones introductorias

2. Crisis técnica del poder legislativo contemporáneo

3. Delimitación del tipo seleccionado: el delito urbanístico

 

Capítulo Segundo

Cuestiones generales de derecho administrativo vinculadas con el delito urbanístico

1. El porqué del presente apartado

2. El Derecho urbanístico como norma administrativa

3. La evolución del Derecho urbanístico español

 

Capítulo Tercero

El fenómeno de la corrupción urbanística como cuestión de política criminal independiente al delito urbanístico

I. Introducción al capítulo

II. El problema de la corrupción urbanística

1. ¿Qué es la corrupción urbanística?

2. Algunas posibles causas de la corrupción urbanística en España

3. Armas que dispone el Código Penal para luchar contra la corrupción urbanística

4. Excurso: ¿son suficientes los instrumentos penales actuales para luchar contra la corrupción urbanística?

 

Capítulo Cuarto

El delito urbanístico a la luz del principio de legalidad penal

I. El principio de legalidad como límite del derecho penal

II. El principio de legalidad en el delito urbanístico

1. El delito urbanístico en las fuentes del Derecho penal: garantía de «lex scripta»

2. Las garantías individuales: «nullum crimen, nulla poena sine lege»: garantía de «lex praevia»

3. El delito urbanístico en la técnica de elaboración de leyes penales: garantía de «lex certa»

 

Capítulo Quinto

El principio de exclusiva protección de bienes jurídicos en el delito urbanístico

I. Cuestiones previas

1. ¿Qué es un bien jurídico?

2. Funciones prácticas del principio del bien jurídico protegido

II. El bien jurídico protegido en el delito urbanístico

1. Delito urbanístico y Constitución española

2. Crítica del interés medioambiental como posible bien jurídico del delito urbanístico

3. Los valores ordenación del territorio y urbanismo como bienes jurídicos protegidos en el delito urbanístico

4. El delito urbanístico como tipo de lesión

5. El elemento natural «suelo» como objeto material del delito urbanístico

 

Capítulo Sexto

Estudio del delito urbanístico a la luz del principio de intervención mínima del derecho penal

I. El principio de última ratio en el derecho penal urbanístico

1. El principio de Intervención mínima en relación al artículo 319.1 del Código penal: tipo cualificado del delito urbanístico

2. El principio de Intervención mínima en relación al artículo 319.2 del Código penal: tipo básico del delito urbanístico

II. Delito urbanístico y principio de proporcionalidad de las penas

 

Conclusiones finales

Anexo bibliográfico

Whatsapp