Reseña. Acercamiento a las instituciones jurídicas y administrativas de la conquista y la colonia.
La obra, Se caracteriza por la revisión de la historiografía colombiana, para ubicar en ella los ordenamientos jurídicos y los instrumentos aplicados en los territorios conquistados por el Reino español, identificar sus características relevantes, sus aciertos, sus errores, su evolución y permanencia de autores dedicados al estudio del derecho indiano, la revisión de los estudios de caso arrojados en las últimas décadas, y en general, el análisis de los documentos relevantes para la construcción de una nueva mirada del derecho administrativo y de su proceso de configuración en Colombia.
Subir
Contenido. Acercamiento a las instituciones jurídicas y administrativas de la conquista y la colonia.
Introducción.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Álvaro Mendoza Palomino – Margarita Cárdenas Poveda
Resumen ejecutivo.
Planteamiento del problema. Primera etapa.
Marco teórico y conceptual.
Objetivos de la investigación. Primera etapa.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. APROXIMACIONES HISTÓRICAS.
Margarita Cárdenas Poveda.
Fundamentos teóricos del sistema monárquico español.
Espala bajo el gobierno de los reyes católicos.
El legado de español.
A manera de historiografía.
CAPITULACIONES, DOMINACIÓN Y CONQUISTA.
Liliana Estupiñan Achury y Margarita Cárdenas Poveda.
Las capitulaciones.
Encomiendas y reducciones.
Conclusión.
ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL Y POBLAMIENTO DURANTE LA CONQUISTA Y LA COLONIA.
Acercamientos históricos.
Liliana Estupiñan Achury
Encuentros y desencuentros de dos culturas.
Violencia, poblamiento y dominación.
Administración y gobierno local.
Conclusiones.
ACERCAMIENTOS A ALGUNAS INSTITUCIONES U ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN COLONIAL.
Margarita Cárdenas Poveda.
Consejo de indias.
La casa de contratación de Sevilla.
Reales audiencias.
Los Virreyes.
EL DERECHO FISCAL EN LA CONQUISTA Y LA COLONIA.
Mariela Vega de Herrera.
Consideraciones sobre la época prehistórica.
El sistema tributario durante la conquista y la colonia en la nueva granada.
Las visitas y los juicios de residencia.
A manera de conclusión.
Conclusiones.
Bibliografía.
Subir