Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789585495418 |
Edición | Tercera |
Autores | Óscar Humberto González Benjumea |
Editorial | Ediciones UNAULA |
Formato | Impreso |
Peso | 0.296 kg |
Páginas | 189 |
Dimensiones | 16.5 x 23 |
Autores | Óscar Humberto González Benjumea |
Año | 2020 |
Reseña. Sociedades por Acciones Simplificada – SAS. Innovaciones legislativas, doctrinales y su desarrollo jurisprudencial
En un mundo globalizado, los gobiernos deben propiciar procesos que formalicen e impulsen la constitución de sociedades, sin sobrecostos ni complicaciones de tipo documental, en contextos jurídicos que respeten la autonomía para incentivar las inversiones.
En este libro, su autor trata el asunto más allá del contexto y los análisis de la jurisprudencia y la doctrina que, en algo menos de una década de vigencia de las leyes 1258 de 2008 (régimen jurídico de la Sociedad por Acciones Simplificada) y 1429 de 2010 (formalización y generación de empleo), se han generado en la Corte Constitucional, en cuatro sentencias, y en casi ciento veinte conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades.
Contenido.
Sociedades por Acciones Simplificada – SAS. Innovaciones legislativas, doctrinales y su desarrollo jurisprudencial
Presentación
Capítulo 1
Antecedentes legislativos en el derecho comparado
Antecedentes legislativos en el derecho colombiano
Ley 222 de 1995
Ley 1014 de 2006
Reglamentación societaria en Colombia
Capítulo 2
Características de la sociedad pro acciones simplificada
1. Unipersonalidad o pluralidad de socios
2. Limitación de la responsabilidad
3. Personalidad jurídica
4. Naturaleza
5. De tipo cerrado
6. Simplificación del proceso constitutivo – Autonomía de la voluntad del accionista o de los accionistas constituyentes
7. Prueba de la existencia de la sociedad
8. Responsabilidad de los administradores
9. Reorganización de la sociedad – Transformación
10. Fusión abreviada
11. Disolución uy liquidación de la sociedad
12. Enervamiento de las causales de disolución
13. Supresión de prohibiciones
14. Exclusión de accionistas
15. Resolución de conflictos societarios
16. Unanimidad para modificación de disposiciones estatutarias
17. Desestimación de la personalidad jurídica
18. Abuso del derecho
19. Remisión
Capítulo 3
Desarrollo Jurisprudencial
1. Primera demanda de inconstitucionalidad.
Fallada mediante sentencia C-014 de 2010
2. Segunda demanda de inconstitucionalidad.
Fallada mediante sentencia C-597 de 2010
3. Tercera demanda de inconstitucionalidad.
Fallada mediante sentencia C-090 de 2014
4. Cuarta demanda de inconstitucionalidad
Fallada mediante sentencia C-237 de 2014
Capítulo 4
1. Transformación de sociedades en causal de disolución por pérdidas – Enervamiento de causales de disolución
2. Obligatoriedad de contar con revisor fiscal dentro de la estructura funcional de la SAS
3. Transformación de una sociedad del código de comercio en sociedad por acciones simplificada – Documento privado escritura pública
4. Transformación de una sociedad por acciones simplificada en una sociedad del código de comercio – Documento privado escritura pública
5. Empresa unipersonal – Transformación en SAS – Requisitos
6. Empresa de servicios públicos domiciliarios en SAS con más de un accionista
7. Usufructo en acciones
8. Posibilidad de crear una clase de acciones que no se transfieran a los cónyuges por efectos de la disolución y liquidación de la sociedad conyugal
9. Posibilidad de crear una clase y serie de acciones que restrinja el ingreso de cónyuges, hijos y legatarios a la sociedad
10. Posibilidad de crear una clase de acciones con titular específico
11. Constitución de SAS por suscripción sucesiva
12. Inexistencia de beneficios para los empleadores frente al aspecto laboral
13. Los nombramientos o reformas estatutarias no requieren autenticación del documento por los accionistas
14. Registro del aumento del capital suscrito y pagado
15. Transformación de sociedades unipersonales
16. Transformación de sociedades unipersonales – Causal de liquidación
17. Creación o transformación de sociedad de economía mixta en sociedad por acciones simplificada
18. Juez natural para dirimir conflictos societarios
19. Empresas de vigilancia privada, prevalencia del decreto 356 de 1994, sobre la ley 1258 de 20208
20. Límite en las SAS para emitir acciones+21. Dividendo fijo anual
22. La reserva legal en las SAS
23. Imposibilidad de constituir una SAS en el exterior para que funcione en Colombia
24. Artículo 30, SAS. Normas aplicables a la transformación, fusión y escisión respecto al reembolso de capital
25. En los eventos de transformación de una sociedad de las consagradas en el código de comercio a SAS, qué obligaciones se adquieren frente a la superintendencia de sociedades
26. Artículo 23, SAS. Fraccionamiento del voto
27. Sobre la junta directiva
28. Posibilidades de pactar que sólo una clase y serie de acciones tenga derecho a voto independiente de su porcentaje de participación en la compañía
29. Administrador vitalicio en la SAS
30. Imposibilidad de pactar el capital en dólares
31. Empresa de servicios temporales constituida como SAS
32. Vigencia de los libros de comercio por transformación de sociedad del código de comercio en SAS
33. Matrices y subordinadas
34. Creación de SAS mediante mensajes de datos
35. Sanción a aplicar en los eventos en que no se pague el capital suscrito dentro de los dos años siguientes a la constitución
36. Aporte de industria en la SAS
37. Acuerdo de industria en la SAS
38. Capacidad de la asamblea de accionistas o junta directiva en la liquidación privada del ente societario
39. La venta de acciones con pacto de retroventa vulnera el derecho de preferencia ante una eventual y posterior venta de acciones
40. Posibilidad de pactar mecanismos antidilución en la sociedad por acciones simplificada
41. Naturaleza jurídica de los actos realizados por una sociedad de economía mixta SAS con un capital público superior al 90%
42. Posibilidad que un acuerdo parasocial pueda imponer a un asociado una obligación de hacer
Bibliografía