Derecho

Tendencias del derecho privado Ver más grande

Tendencias del derecho privado

Nuevo

Autores: J. Eduardo López Ahumada y otros
Editorial: Universidad Santiago de Cali
Edición: Primera, 2019
Formato: Libro
Tapa dura, 17 x 24 cm
156 páginas
Peso: 0.430 Kg
ISBN: 9789585697218

Más detalles


COP$ 60.000

Más

Reseña. Tendencias del derecho privado.

Tendencias del Derecho Privado es una obra que refleja cómo los cambios de la sociedad, desde una perspectiva social, política y económica, causan transformaciones en el Derecho. Este libro es el resultado del esfuerzo colectivo de un grupo de profesores investigadores de la Universidad Santiago de Cali (Colombia) y de la Universidad de Alcalá (España), los cuales, desde sus respectivos ámbitos de investigación, han construido este trabajo que aborda temáticas de mucha actualidad como la forma de organización de las empresas y su repercusión en las relaciones de trabajo; la responsabilidad civil de los sujetos; la subcontratación laboral fraudulenta; y, los problemas de empleo informal y su afectación a derechos colectivos como el uso del espacio público. El lector está ante un libro que, sin duda alguna, le permitirá entender con mucho rigor científico algunos de los actuales desafíos a los que se enfrentan los sistemas jurídicos contemporáneos.

Contenido. Tendencias del derecho privado.

ABREVIATURAS Y SIGLAS
 
PRESENTACIÓN
Erica Florina Carmona Bayona
 
CAPÍTULO I
 
EL DESARROLLO DE LOS GRUPOS DE EMPRESAS Y SU REPERCUSIÓN EN LOS SUPUESTOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL: REFLEXIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL
J. Eduardo López Ahumada
 
1. Introducción
 
2. La repercusión de la nueva economía en el modelo de empresa
 
3. El grupo de empresa desde la perspectiva laboral: consideraciones generales
 
4. La posición del empleador en el grupo de empresas
 
5. La problemática del grupo de empresas patológico: fraude laboral y desprotección de los trabajadores
 
6. La respuesta jurisprudencial al control de los grupos de empresa patológicos
 
7. La promoción del grupo de empresas en las empresas transnacionales y multinacionales
 
8. La influencia de las relaciones de colaboración empresarial en la propia dimensión de la empresa: concentración empresarial y sus efectos en el modelo pyme
 
9. Colaboración empresarial y situaciones de interposición en el trabajo subordinado
 
10. El objetivo de extensión del régimen de responsabilidad empresarial en los casos de fraude de ley
 
11. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
 
CAPÍTULO II
 
LOS ACUERDOS DE FORMALIZACIÓN LABORAL: LUCES Y SOMBRAS
Erica Florina Carmona Bayona
 
1. Introducción
2. La formalización laboral y la formalización del empleo dependiente
 
2.1. La formalización laboral
2.2. La formalización del empleo informal dependiente
3. El objeto de los acuerdos de formalización laboral: celebración de contratos laborales con vocación de permanencia
 
3.1. La tercerizacion ilegal (subcontratación) de actividades misionales permanentes
 
3.2. La contratación laboral directa
 
3.2.1. La intermediación laboral ilegal y la contratación fraudulenta
 
3.2.2. Las modalidades de vinculación laboral directa
4. Efectos de los acuerdos de formalización laboral
5. Conclusiones
 
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III
 
DERECHO AL TRABAJO VS. OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO CON FINES DE TRABAJO INFORMAL
Adriana María Buitrago Escobar
 
1. 1ntroducción
 
2. El derecho al trabajo del comerciante informal y el uso del espacio público
 
3. El derecho al trabajo del comerciante informal en Colombia y el uso del espacio público
 
4. Línea jurisprudencial referente al trabajador informal y el uso del espacio público
 
5. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
 
JURISPRUDENCIA
 
CAPÍTULO IV
 
RESPONSABILIDAD ESTRICTA Y LA IMPOSIBILIDAD REGULATIVA DE ELUDIR LA DISRUPCIÓN DE LA NORMA SUBJETIVA DE DETERMINACIÓN
Diego F. Yanten Cabrera
 
1. 1ntroducción
 
2. La responsabilidad como regla aconclusiva
 
3. La responsabilidad estricta degradada
 
4. La responsabilidad como regla de colisión
 
5. Conclusiones
 
BIBLIOGRAFÍA
 
JURISPRUDENCIA
Whatsapp