Reseña. La S.A.S ¿transplante o felonía?.
Esta obra contiene una depurada investigación jurídica que se plantea desde el punto de vista de la figura jurídica sociedad mercantil, precisamente de la SAS, Ley 1258 de 2018 que concluye con la aseveración de que este tipo de sociedad representa un gran riesgo a los derechos e intereses de los trabajadores que en ellas laboran.
Esta obra debe ser leída por todo aquel que tenga este tipo de interés y por todos aquellos que trasiegan en el ámbito del derecho comercial, especialmente del tema societario, puesto que en ella se cuestiona las acciones de pago en cuanto a ser utilizadas como forma de pago en especie a los trabajadores, pues no se concibe cómo puede un pago en especie ser pagado mínimo con un año de retraso a la prestación de la respectiva labor, pues se paga contra ley con utilidades anuales y debe ser pagado coetáneamente.
El autor
Contenido. La S.A.S ¿transplante o felonía?.
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
1. Recuento histórico de las sociedades
2. Las acciones de sociedad
3. La sociedad por acciones simplificada en el ámbito internacional.
3.1. Recuento histórico
4. La S.A.S en Colombia
4.1. Precedente legislativo
5. La Ley 1258 de 2018
5.2. Las acciones de pago
CAPÍTULO II
1. Artículo 10 de la constitución nacional
2. Artículo 25 de la constitución nacional
3. Artículo 53 de la constitución nacional
3.1. Análisis jurídico
4. Violación al principio fundamental de los trabajadores
CAPÍTULO III
1. Consideraciones de la violación de los derechos fundamentales de los trabajadores
1.1. Síntesis
2. Presupuestos de la demanda de inconstitucionalidad
Conclusiones sobre las hipótesis
Conclusiones generales
Bibliografía
Cibergrafía
Anexos al estudio de la Comisión de la Unión Europea