Más
Reseña: Controversia procesal
La pintura que se escogió como símbolo de este texto se denomina “El jurista”, fue creada por el pintor italiano Arcimboldo en 1566. Se centró la atención en esta expresión artística porque, al igual que en sus orígenes, esta pintura expresa un sentido alegórico, satírico y surrealista, que todos los juristas contemporáneos deben plantearse en el quehacer ordinario.
Los múltiples cambios que hoy dinamizan la función judicial permean la academia y la investigación, todo ello impulsa a repensar las instituciones tradicionales del derecho procesal, para que en un futuro se pueda enfrentar dignamente la aplicación del derecho, con la seriedad que implica materializar una idea cierta del valor “justicia”.
Subir
Contenido: Controversia procesal
PRESENTACIÓN
PODERES PROBATORIOS DE LAS PARTES Y DEL JUEZ EN EUROPA
MICHELE TARUFFO
¿FREEDOM OF PROOF? EL CUESTIONABLE DEBILITAMIENTO DE LA REGLA DE EXCLUSIÓN DE LA PRUEBA ILÍCITA
MARINA GASCÓN ABELLÁN
RESIGNIFICACIÓN DEL “CONTRADICTORIO” EN EL DEBIDO PROCESO PROBATORIO
ANDREA A. MEROI
EL JUICIO DE LA MENTALIDAD EXTENDIDA
BEATRIZ H. QUINTERO DE PRIETO
IMPLICACIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
DIANA MARÍA RAMÍREZ CARVAJAL
LAS PRUEBAS DE OFICIO EN EL PROCESO CIVIL EN COLOMBIA
MABEL LONDOÑO JARAMILLO
Subir