Derecho Penal

Estudios de derecho penal – Universidad de Medellín Ver más grande

Estudios de derecho penal

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad de Medellín
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 18 x 25 cm
1357 páginas
Peso: 0.2337 Kg
ISBN: 9789588692562
Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 192.000

Más

Reseña. Estudios de derecho penal

El Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, con ocasión del septuagésimo aniversario del nacimiento de uno de sus más egregios exponentes -el Profesor Dr. Juan Fernández Carrasquilla, quien impartió las cátedras de Filosofía del Derecho y Derecho penal en esta casa de estudios, la segunda por un lapso superior a 3 lustros- se propuso, en el año 2010, jalonar la elaboración de una obra colectiva destinada a la conmemoración de dicha efemérides y, en consecuencia, rendir tributo y merecido homenaje al autor en cuestión.

Habida cuenta las calidades científicas y académicas del profesor Fernández C., de sobra conocidas en el medio, la propuesta rápidamente fue acogida no solo por el grupo de profesores que conforman el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Medellín, sino también por una pléyade de autores colombianos y de otras latitudes que de forma generosa e incondicional quisieron unirse al proyecto original, a quienes, obligado es decirlo, vaya desde ya nuestro sincero y eterno sentimiento de gratitud -de hecho, nos consta que no pocos otros autores nacionales y extranjeros hubieran querido participar; sin embargo, como suele ocurrir en este tipo de obras, ello no fue posible habida cuenta los tiempos establecidos por el editor-o Así las cosas, profesores de Alemania, Argentina, Brasil.

Chile, Ecuador, España, Italia, Venezuela y, desde luego, otras universidades colombianas, respondieron a nuestra invitación de manera afirmativa y de forma completamente desinteresada se unieron a la propuesta inicial, colaborando incluso de forma proactiva al buen éxito de la misma.

Subir

Contenido. Estudios de derecho penal

Presentación     
Curriculum vitae Profesor Dr. Juan Fernández Carrasquilla     

Parte I
Doctorado honoris causa del profesor Doctor Juan Fernández Carrasquilla por la universidad de Medellín


Laudatio pronunciada por el Dr. Manuel Cancio Meliá en el acto de investidura como Doctor honoris causa del Profesor Juan Fernández Carrasquilla por la Universidad de Medellín el día 23 de septiembre de 2011.     
Dr. Dr. h.c Manuel Cancio Meliá

Discurso de doctorado y respuesta al discurso de Laudatio del Prof. Dr. Manuel Cancio Meliá
Prof. Dr. Juan Fernández Carrasquilla

Parte II
Política criminal, criminología y fundamentos del derecho penal


Las vicisitudes del principio de legalidad a propósito de la persecución penal de crímenes contra la humanidad     
Juan Carlos Álvarez Álvarez

Dogmática axiológica en una sociedad fragmentada     
Carlos Simón Bello Rengifo

La encrucijada de la diversidad cultural en el sistema penal colombiano     
Hernán Daría Benítez N.

Teorías de la pena. Conversatorio con el Maestro Juan Fernández Carrasquilla
Gloria Lucía Bernal Acevedo - Edwin Mauricio Cortés Sánchez

¿Expansión o desnaturalización del derecho penal?     
Mireya Bolaños G.

El derecho penal ante la sociedad de riesgo
Ángela María Buitrago Ruiz
 
Consideraciones sobre la política criminal colombiana     
Sigifredo Espinosa Pérez
Derecho penal del enemigo: ¿Una despersonalización coherente o disfuncional?     
Francisco Ferreira de Abreu

El bien jurídico como referencia garantista y su recepción por el derecho penal económico Ramiro J. García Falcóni

La política criminal, la criminología y la dogmática penal: sus problemáticas relaciones     
Julio González Zapata

El "viejo y buen" Derecho penal liberal.
¿Una alternativa posible para el Derecho penal de nuestro tiempo?
Aproximación a la dogmática axiológica de Juan Fernández Carrasquilla     
Manuel Salvador Grosso García

La política criminal en Colombia. A propósito de la Ley 1453 de 2011: "Ley de seguridad ciudadana"     
David Gutiérrez Castaño

Bien jurídico: un debate continuo     
Hernán Hormazábal Malarée
 
El pupulismo punitivo contra la democracia constitucional     
Mauricio Martínez

Ensayo sobre el sentido y finalidad de las penas privativas de libertad     
Jean Pi erre Matus A.

Las líneas maestras de la política criminal (¿?) en las reformas del ordenamiento jurídico español del siglo XXI     
José Manuel Maza Martín

Algunos aspectos político-criminales de la reforma del Código Penal español del 2010     
Francisco Muñoz Conde

La nueva disciplina de la reincidencia y más sobre la guerra a las un personen
Massimo Pavarini
 
El tiempo de la consciencia y la libertad de decisión: bases para una reflexión sobre Neurociencia y responsabilidad penal     
Mercedes Pérez Manzano

Principio de dignidad humana     
Néstor Raúl Posada Arboleda
 
De la dictadura a la democracia. Tendencias de desarrollo en el derecho penal y procesal penal alemán     
Claus Roxin

Legalidad: ¿Un principio estricto o flexibilizado? Garantía o atentado contra todos los derechos
Edgar Saavedra Rojas

Consideraciones sobre la legitimación y los límites del derecho penal     
Mario Trapani

El derecho penal y la criminología: la Edad Media no ha terminado     
E. Raúl Zaffaroni


Parte III
Teoría del delito


La discusión sobre el elemento subjetivo en las causas de justificación     
Diego Araque

Teoría significativa del delito: el avance de la filosofía del lenguaje en derecho penal     
Paulo César Busato

Consentimiento en el tratamiento médico y autonomía
Algunas reflexiones desde la perspectiva española     
Manuel Cancio Meliá

El estado de necesidad en la ley chilena actual     
Enrique Cury Urzúa

Titular de la conducta y causas de exclusión de la misma en la sistemática del derecho penal     
Plinio Posada Echavarría

La configuración del dolo y la teoría del error
Yesid Reyes Alvarado

La participación de extranei en un delito especial en el Código Penal español de 1995     
M8 Ángeles Rueda Martín

La posición de garante     
Mario Sala zar Marín

Interrupción de cursos salvadores ajenos dentro de la propia esfera de organización: un problema de justificación
Jesús-María Silva Sánchez

Sobre la posición sistemática del estado de necesidad y sus problemas dogmáticos     
Roberth Uribe Álvarez

Parte IV
Derecho penal. Parte especial


El tipo de minería ilegal en Colombia (Exploración, explotación o extracción ilegal de yacimientos mineros y otros materiales. Artículo 338 del C. P.)     
Erika Fernández Posada

Responsabilidad penal del asesor jurídico     
Diego-Manuel Luzón Peña

El castigo de la corrupción privada según el derecho penal vigente y futuro
Bernd Schünemann

De los delitos contra el sentimiento religioso y el respeto a los difuntos
Jorge Enrique Valencia M.

Parte V
Derecho procesal penal


El entramado inquisitorial
Historia y tradiciones en la configuración de la justicia penal     
Alberto M. Binder

Fundamentos de un enjuiciamiento penal civilizado     
Ignacio F. Tedesco

Subir

Whatsapp