Derecho Penal

El derecho al aborto en Colombia. II Parte: la despenalización parcial – Carlos Mario Molina Betancur – Universidad de Medellín Ver más grande

El derecho al aborto en Colombia. II Parte: la despenalización parcial

Nuevo

Autor: Carlos Mario Molina Betancur

Editorial: Universidad de Medellín

Edición: Primera, 2010

Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 23 cm
342 Páginas
Peso: 0.44 Kg

ISBN: 9789588348971

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles


Más

Reseña: El derecho al aborto en Colombia. II Parte: la despenalización parcial

La concepción originaria de la Corte Constitucional, respecto de si el nasciturus es poseedor o no del derecho absoluto a la vida, ha ido cambiando gradualmente a medida que han ido pasando las sentencias que han estudiado el tema. En un principio, se consideraba esta idea como absoluta, al punto de no permitir en ningún caso el atentado contra el nasciturus. Pero la idea ha ido cediendo, y hoy se considera que no se debería punir cuando una mujer se encuentre en extraordinarias circunstancias anormales de motivación y, demás, desde el momento en que haya sido víctima de acceso carnal, inseminación o transferencia de óvulo no consentido y malformación grave del feto.

 

Esta posición, llegó a despenalizar parcialmente el delito de aborto, aceptando que el derecho a la vida del nasciturus no es absoluto y por eso en ocasiones debe ceder frente a los derechos de la mujer.

 

Subir

 

 

Contenido: El derecho al aborto en Colombia. II Parte: la despenalización parcial

INTRODUCCIÓN

 

CAPÍTULO PRIMERO

LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO EN COLOMBIA

 

Los sujetos penales en cuestión

El feto: sujeto pasivo

Diferencia entre el cigoto y el feto

La protección jurídica del feto

La madre: sujeto activo

 

Otros sujetos relacionados con el delito de aborto

El padre

La familia

El Estado

 

CAPÍTULO SEGUNDO

LA ANTIJURIDICIDAD DEL ABORTO

 

Diferentes posiciones doctrinales frente al delito de aborto

El aborto como conducta ilegal

Modalidades del delito de aborto

Diferentes tipos de aborto

Desde el punto de vista médico u obstétrico

Desde el punto de visto médico-legal

 

Diferentes tratamientos del delito de aborto

Aborto y tentativa punible

Aborto y tentativa no punible

Aborto y lesiones personales

Lesiones al feto

Aborto y homicidio

 

CAPÍTULO TERCERO

LA DESPENALIZACIÓN PARCIAL DEL ABORTO EN COLOMBIA

 

La realidad no judicializada de la práctica abortiva en Colombia

 

La despenalización normativa parcial

Decisión del juez

El diagnóstico terapéutico

La parcial despenalización jurisprudencial

Antecedentes jurisprudencia1es de la Corte Constitucional en los salvamentos de voto de las sentencias C-133 de 1994 y 013 de 1997

Antecedentes jurisprudencia1es de la Corte Constitucional: sentencia C-647 de 2001

La decisión de la Corte Constitucional, sentencia C-355 de 2006

 

CAPÍTULO CUARTO

EL ABORTO Y LOS PRINCIPIOS QUE LO DESPENALIZAN

 

El aborto y el derecho a la vida

La protección constitucional del derecho a la vida

Contradicciones respecto de la protección jurisprudencial del derecho a la vida

Confrontaciones con el derecho interno

 

El aborto y el derecho al libre desarrollo de la personalidad

La protección constitucional de la personalidad

Contradicciones jurisprudenciales con respecto a la protección de la personalidad

Confrontación con la legislación interna

 

El aborto y el derecho a la libertad

La protección constitucional del derecho a la libertad

Contradicciones jurisprudenciales acerca de la protección del derecho a la libertad

Confrontaciones con el derecho interno

 

CAPÍTULO QUINTO

ALGUNAS CONTRADICCIONES DEL SISTEMA PENAL REPRESIVO

 

Moral y aborto en Colombia

Religión y aborto en Colombia

 

Legislación y aborto en Colombia

Aspectos constitucionales

Aspectos jurisprudenciales

La ley penal del aborto y la función de la pena

 

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

 

ANEXOS

 

ANEXO A

ANEXO B

ANEXO C

ANEXO D

ANEXO E

ANEXO F

 

Subir

 

Whatsapp