Nuevo
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Los contratos internacionales han sido uno de los componentes del derecho que más evolución ha tenido en los últimos tiempos. Es así como no se puede entender la globalización económica sin estos y el papel fundamental que juegan en la misma. Conscientes no sólo de la importancia de la materia para nuestras sociedades, sino para la formación de los operadores jurídicos en nuestro ámbito, se ha decidido elaborar una obra de tipo básico en la cual se comprenda, de una manera armónica y elemental, aquellos conceptos que componen la estructura, la formación y el desarrollo de los contratos más importantes que en la actualidad se celebran entre individuos de diferentes nacionalidades a escala global, así como su regulación desde las diferentes normativas tanto nacionales como internacionales.
El presente manual explica, de manera sencilla, el contrato internacional desde una óptica muy general, abordado a partir de sus componentes más elementales hasta los más especializados y que requieren de una regulación autónoma como pueden ser los denominados contratos FIDIC. En ese sentido se incluyen pautas y reflexiones en cuanto a la forma y los puntos a tener en cuenta cuando de la elaboración de un contrato con estas características se trata, lo que también va acompañado de algunos modelos que pueden ser de cierta utilidad para los lectores.
De igual manera se incluyen y se abordan algunas de las normas más importantes que sobre la materia han desarrollado, entre otro, la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional – CDUDMI y el Instituto para la Unificación del Derecho Privado – UNIDROIT, y su aplicación a las diferentes clases de contratos de naturaleza internacional en los diferentes ordenamientos jurídicos que puedan resultar implicados en dicha actividad comercial interestatal.
Introducción
PARTE GENERAL
CAPÍTULO I
Concepto de contrato internacional
-Internacional contract definition-
1.1 General
1.1.1 Características
1.2 Especial
CAPITULO II
Fuentes de los contratos internacionales
- Internacional contract sources-
2.1 Principios Generales del Derecho que regulan los contratos mercantiles internacionales – General principles of law governing international comercial contracts-
2.1.1 Principio de la buena fe -Principle of good faith-
2.1.2 Principio de Autodeterminación –Self determination principle-
2.1.3 Principio de autonomía privada o de la voluntad –Private autonomy principle-
2.1.4 Principio de libertad contractual –Principle of freedom of contract-
2.1.5 Principio de la libertad de forma –liberty of from principle-
2.1.6 Principio de fuerza obligatoria del contrato o “Pacta Sunt Servanda”
2.1.7 Principio de Proximidad –Principle of proximity-
2.1.8 Principio de solidaridad –Primnciple of solidarity-
2.1.9 Principio de protección de la parte débil –Principle of protection of the weaker party-
CAPITULO III
Las partes en un contrato internacional
3.1 Los contratantes -Contractors-
3.1.1 Las personas físicas –Natural person-
3.1.2 Las personas morales –Artificial Person, Legal person, Body Corporate-
3.2 Capacidad jurídica de los contratantes –Legal age to enter in to a contarct-
3.3 Terceros en el contrato –Third party on a contract-
3.3.1 La representación -Agency-
3.4 Cesión del crédito o créditos –Transfer of claims-
3.5 Cesión de la deuda o deudas –Transfer of debts-
Capitulo IV
Formación del contrato
-Formation of a contract-
4.1 La oferta –an offer-
4.1.1 Definición
4.1.2 Contenido de la oferta –Content of the offer-
4.1.3 Comunicación de la oferta –communication of the offer-
4.1.4 Aceptación de la oferta –acceptance of the offer-
4.1.5 Terminación de la oferta –Termination of the offer-
4.1.6 La contraoferta –counter offer-
CAPITULO V
La libertad contractual de las partes
-Freedom of contract-
5.1 Noción
CAPÍTULO VI
El consentimiento de las partes
-Assent of the parties-
6.1 Noción
6.2 Vicios del consentimiento –Genuiness of assent-
6.2.1 Error -mistake-
6.2.2 Dolo - Deceit - misrepresentation and non-disclosure-
6.2.3 Violencia -Duress-
CAPITULO VII
Etapas de la negociación
-Stages of negotiation-
7.1 Los acuerdos preliminares –Les pourparles-
7.2 La Promesa de contratar –Promise to enter into contract-
7.3 El Pacto de preferencia –Pre-emption right-
7.4 El idioma de la negociación y el idioma del contrato -Languaje-
7.5 La redacción de un escrito –Drafting a contract-
7.5.1 En cuanto a la redacción del cuerpo general
7.5.2 En cuanto al contenido de las cláusulas, éstas deberán comprender como mínimo:
7.5.3 Precauciones de tipo jurídico que también han de tenerse en cuenta al momento de entrar en negociaciones
CAPITULO VIII
Garantías contractuales
-Bonds-
8.1 Noción
8.2 Garantías financieras –Bank guarantee or bonds-
8.3 Garantías a primera demanda –demand guarantees-
8.4 las Cartas de crédito contingentes –standby letter of credit-
8.4.1 Clases de Cartas de Crédito Contingente
8.5 Garantía de sumisión o de adjudicación –bid bond-
8.6 Garantía de restitución de cuenta –advance payment bond-
8.7 Garantía de buena ejecución del contrato –performance bond-
8.8 Garantía de excusa de la retención de la garantía –retention money bond-
8.9 Garantía de pago –labour and material payment bond-
8.10 Garantía judicial –judicial guarantees-
8.11 Garantía de retención -Retention guarantees-
CAPÍTULO IX
El derecho aplicable al contrato
-Law of the contract-
9.1 Noción
9.1.1 Selección del derecho aplicable por las partes –Choose of the law by the parties-
9.1.2 El fraccionamiento del contrato o depecage
9.1.3 Designacion por el juez o el tribunal de la ley aplicable al contrato –Appointment by the judge or the Court of the law applicate to the contract-
9.1.4 El reenvío –The Renvoi-
9.2 Selección del derecho aplicable con referencia a los usos del comercio internacional (Selection of applicable law with reference to the international trade usages)
CAPÍTULO X
Jurisdicción competente
- Competent jurisdiction -
10.1 Seleccionada por las partes –Selected by parties-
10.2 Definida por las normas internas de derecho internacional privado
CAPÍTULO XI
Cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato
11.1 Noción
11.2 Momento del cumplimiento
11.3 Lugar del cumplimiento
11.4 Modalidades generales del cumplimiento
11.4.1 Total
11.4.2 Parcial
11.4.3 Alternativa
11.4.4 Por medio de un tercero
11.4.5 En las obligaciones pecunarias
11.5 Contratos sometidos a condición –Contracts under condition-
11.5.1 Clases de condiciones
11.6 Cumplimiento del contrato –Execution of the contract-
11.7 Problemas relativos a la ejecución del contrato (Problems related to the contract execution)
11.7.1 El incumplimiento –Breach of the contract-
11.7.2 Clases de incumplimiento
11.7.3 Excepciones al incumplimiento
11.7.4 Cláusula del Mantenimiento de Valor –Maintenance of value clauses-
11.7.5 Cláusulas de readaptación –Rhabilitation clauses-
11.8 Resolución del contrato –Termination of the contract-
11.9 Efectos del contrato
11.9.1 Naturaleza de las obligaciones de las partes
11.9.2 Determinación de las obligaciones de las partes
CAPÍTULO XII
El contencioso internacional en materia contratual
- Internacional litigation -
12.1 Interpretación judicial o arbitraria del contrato –Interpretation of the contract by the judge-
12.2 Competencia judicial internacional –International jurisdiction-
12.3 El conflicto de jurisdicciones –Conflict of jurisdictions-
CAPITULO XIII
El arbitraje internacional
-International arbitration-
13.1 Noción
13.2 El convenio de arbitraje –Arbitration agreement-
13.3 El tribunal arbitral –Tribunal of arbitration-
13.4 El procedimiento arbitral -Arbitration-
13.5 Derecho aplicable al procedimiento arbitral –Law of the arbitration-
13.6 El Laudo arbitral –Arbitral Award-
CAPÍTULO XIV
Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras y laudos arbitrales
-Recognition and enforcements of foreign judgements and arbitral awards-
Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras y laudos arbitrales
PARTE ESPECIAL
CAPÍTULO I
Contrato de compraventa internacional de mercancías
-International sale of goods contract-
1.1 Sale
1.2 Características
1.3 Modelo de contrato de compraventa internacional de mercancías
CAPITULO II
Contratos Internacionales de Trasporte
-International transportation contracts-
2.1 Transporte aéreo de pasajeros y de carga
2.1.1 Definición
2.1.2 Características
2.1.3 Regulación
2.2 Transporte de mercancías
2.2.1 Definición
2.2.2 Características
2.2.3 Regulación
2.2.4 Partes integrantes
2.3 Transporte de mercancías por tierra
2.3.1 Definición
2.3.2 Características
2.3.3 Regulación
2.3.4 Partes integrantes
2.4 Transporte de mercancías multimodal
2.4.1 Definición
2.4.2 Características
2.4.3 Regulación
2.4.4 Partes integrantes
CAPÍTULO III
Contrato Internacional de asociación y colaboración
-Joint Venture contract-
3.1 Definición
3.2 Clases de contratos
3.3 Objeto
3.4 Características
CAPÍTULO IV
Contrato Internacional de factoring
4.1 Definición
4.2 Partes en el contrato
4.2.1 El factor
4.2.2 El cliente
4.2.3 El Deudor
4.3 Clases de factoring
4.3.1 Matury factoring
4.3.2 Credit Cash Factoring
4.3.3 Notificacion Factoring
4.3.4 Factoring propio
4.3.5 Factoring by exception
4.3.8 Split factoring
4.3.9 Split risk factoring
4.3.10 Undisclosed factoring
4.3.11 Notification factoring
4.3.12 Factoring non notification
4.3.13 Factoring new line
4.3.14 Factoring old line
4.4 Características
4.5 Modelo de contrato de factoring
CAPÍTULO V
Contrato de distribución internacional o concesión comercial internacional
-International Distribution Agreement-
5.1 Definiciones
5.2 Características
5.3 Elementos constitutivos
5.3.1 El Fabricante
5.3.2 El Distribuidor
5.3.3 El territorio
5.4 El objeto
5.5 Terminación del contrato
5.6 Modelo de contrato de distribución internacional
CAPÍTULO VI
Contrato internacional de franquicia
-International Franchise Contract-
6.1 Noción
6.2 Clases de franquicia
6.2.2 Franquicia de distribución
6.2.3 Franquicia de Servicio
6.3 Características del contrato de franquicia
6.4 Partes
6.4.1 Franquiciador
6.4.2 Franquiciado
CAPÍTULO VII
Contrato Internacional de leasing
7.1 Noción
7.2 Características
7.3 Materiales objeto del contrato
7.4 Clases de leasing
7.4.1 Leasing financiero
7.4.2 Leasing operativo
7.4.3 Leasing internacional
7.5 Modelo de contrato de leasing
CAPÍTULO VIII
Contrato laboral internacional
-International Labor Contract-
8.1 Definición
8.2 Partes:
8.2.1 Empleador
8.2.2 Empleado
8.3 Características
8.4 Regulación
CAPÍTULO IX
Contratos publicitarios internacionales
-International advertising contracts-
9.1 Noción
9.2 Tipos de contratos publicitarios
9.2.1 Contrato internacional de publicidad
9.2.2 Obligaciones de las partes
9.3 Contrato de patrocinio
9.3.1 Obligaciones de las partes
9.3.2 Características
9.4 Contrato de creación publicitaria
9.5 Contrato de bartering
9.6 Contrato de difusión publicitaria
CAPITULO X
Contrato de construcción de instalaciones industriales –International Contract for Construction of Industrial Facilities-
10.1 Noción
10.2 Clases de contratos
10.2.1 Contrato llave en mano turnkey contracts
10.2.2 Contrato producto en mano
10.2.3 Contrato mercado en mano
10.2.4 Contratos “llave en mano” Mixtos
10.2.5 Contratos “llave en mano” parciales
10.2.6 Contratos semi “llave en mano”
10.2.7 Contratos “llave en mano” simples o parciales
10.2.8 Contratos “llave en mano” completos o clásicos
10.2.9 Contratos “llave en mano” amplios
10.3 Contratos BOT o de Construcción, Explotación y Traspaso – Build, Operate, Transfer
10.4 Contrato desing and build – D/B
10.5 Contrato de ingeniería –engineering contract-
10.6 Contrato FIDIC
10.6.1 Celebración del contrato
10.6.2 Características
10.7 Modelo de contrato de ejecución de obra llave en mano
CAPÍTULO XI
Contratos de transferencia de tecnología
-Technology Transfer Agreement-
11.1 Noción
11.2 Características
11.3 Obligaciones de las partes
11.3.1 A cargo del suministro o del licenciante de la tecnología
11.3.2 A cargo del licenciatario de la tecnología:
11.4 Restricciones y actuaciones no permitidas (Lista negra)
11.5 Recomendaciones para formalizar un contrato internacional de transferencia de tecnología
11.6 Modelo de contrato internacional de transferencia de tecnología
CAPÍTULO XII
Contrato internacional de seguros
-Internacional Insurance Contract-
12.1 Noción
12.2 Características
12.3 Elementos integradores
12.3.1 El asegurador
12.3.2 El Asegurado
12.3.3 El corredor de seguros
12.3.4 El corredor de seguros
12.3.5 El Beneficiario
12.3.6 El Perjudicado
12.3.7 La prima
12.3.8 La póliza
12.3.9 El Riesgo
12.4 Efectos del contrato
12.5 El pago de la prima
12.6 Ley aplicable
12.6.1 A las compañías aseguradoras
12.6.2 Al contrato de seguro
12.7 Clases de seguros
12.7.1 Seguros personales o de vida
12.7.2 seguros contra daños en mercancías
12.7.3 Seguros aéreos
12.7.4 Seguros marítimos
12.7.5 Seguro de responsabilidad
12.7.6 Contrato de Reaseguro
12.8 Contrato de Coaseguro
CAPÍTULO XIII
Contrato internacional de tiempo compartido o time-sharing
13.1 Noción
13.2 Características
13.3 Partes