Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Autora: Gloria María Gallego GarcíaEditorial: Siglo del Hombre...
Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 1
FILOSOFÍA DEL ESTADO SOCIAL, DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO
1.1. Tensión dialéctica entre poder y derecho
1.2. El Estado de derecho
1.3. La concepción del Estado social de derecho
1.4. Diferencias entre el Estado de derecho y el Estado social de derecho en las Constituciones de 1886 y 1991
1.5. Principios que definen y caracterizan el Estado de derecho
1.5.1. Los derechos fundamentales del hombre
1.5.2. El principio de la división de poderes
1.5.3. El principio de la autoridad de la ley
1.6. Reformulación de los principios en el Estado social de derecho
1.6.1 Norma constitucional
1.6.2. Principios
1.6.3. Derechos fundamentales
1.6.3.1. Racionalidad
1.6.3.2. Razonabilidad
1.6.4 Una nueva concepción de los derechos fundamentales
1.6.5. Nuevo rol del poder judicial en el Estado social de derecho
1.6.6. Los poderes sociales tienen rango de poderes políticos en el Estado social de derecho
1.6.7. La dimensión política, económica y social del Estado social de derecho
CAPÍTULO 2
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL VALOR JUSTICIA
2.1. La justicia en el Estado de derecho
2.2. La justicia en el Estado social de derecho
2.3. La Constitucionalización de las disciplinas jurídicas fundamento de la justicia material en la Constitución de 1991
2.4. Acontecimientos que han generado la consagración constitucional de principios de justicia material
2.4.1. La globalización y la integración económica
2.4.2. El debilitamiento de los Estados nacionales
2.4.3. La reconversión industrial
CAPÍTULO 3
EL PODER JUDICIAL EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
3.1. El juez del Estado social de derecho, constructor de una nueva dinámica social
3.2. Características del poder jurisdiccional en la constitución de 1991
3.3. El papel del juez en el Estado social de derecho
3.3.1. La actividad constitucional del juez
3.3.2. La actividad jurisdiccional del juez
3.3.3. Debido proceso en el Estado de derecho
3.3.4. Debido proceso en el Estado social de derecho
CAPÍTULO 4
EL DEBER DE COLABORACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4.1 Colaboración directa para la salvaguarda del orden jurídico
4.2. Deber de colaboración de los ciudadanos con la Admón. de Justicia
4.2.1. Deber de colaboración de las partes en el proceso
4.2.2. Deber de colaboración de las partes como complemento de las actividades del juez en el Estado social de derecho
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA