Reseña. El contrato internacional de compraventa de mercancías
Una noción aproximada sobre lo que se entiende por un contrato comercial de venta internacional de mercancías podría ser aquella que lo define como un acto jurídico de contenido obligacional, en el cual dos personas físicas o jurídicas que se encuentran en Estados diferentes, y que se denominan de un lado el vendedor y del otro el comprador, se comprometen a realizar determinadas prestaciones de naturaleza comercial y en consecuencia, el vendedor se obligará a transferir el comprador, la propiedad que posee sobre las mercancías, y ésta último se obliga a recibirlas y a pagar por ellas un determinado precio en dinero.
En otras palabras, se está haciendo referencia a un contrato entre partes que se encuentran en Estados o países diferentes, sin importar su nacionalidad y condición, que tiene por objeto principal la transmisión de la propiedad sobre unas mercancías por cuyo acto adquiere naturaleza de mercantil.
Subir
Contenido. El contrato internacional de compraventa de mercancías
Introducción
Prólogo
CAPÍTULO I
DEFINICIONES
CAPÍTULO II
HISTORIA DE LA REGULACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
CAPÍTULO III
CAMPO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS QUE REGULAN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS EN COLOMBIA
CAPÍTULO IV
CONTRATOS EXCLUIDOS DEL CAMPO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS QUE REGULAN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
CAPÍTULO V
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO QUE SON APTOS PARA APLICARSE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
A. Principio de la buena fe
B. Principio de autodeterminación
C. Principio de autonomía privada o de la voluntad
D. Principio de libertad contractual
Excepciones al principio de la libertad contractual
Excepciones al principio de la autonomía de la voluntad
Normas imperativas o de obligatorio cumplimiento
E. Principio de libertad de forma
F. Principio de la fuerza obligatoria de los contratos
“Pacta Sunt Servanda”
CAPÍTULO VI. INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO INTERNACIONAL DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS
A. Interpretación de las normas que regulan la compraventa internacional
B. Interpretación de la conducta de las partes
CAPÍTULO VII
ELEMENTOS DE FORMACIÓN DEL CONTRATO
A. La oferta
Comunicación entre las partes
B. La contraoferta
C. Plazos para la aceptación de la oferta
D. Perfeccionamiento del contrato
E. La prestación
F. Anexo al capítulo VII
CAPÍTULO VIII
FORMA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
A. Solemnidades y regulación de los escritos
Contratos condicionados y otros tipos de cláusulas
CAPÍTULO IX
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN UN CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
A. Obligación de las partes
Solicitud de autorización pública
Garantías de cumplimiento de las obligaciones
Terceros en la obligación contractual
CAPÍTULO X
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
A. Exoneración del cumplimiento
B. Resolución del contrato
C. Cobro de daños y perjuicios como consecuencia del incumplimiento
CAPÍTULO XI
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN UN CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
A. Compensación
B. Cesión del contrato y del crédito
CAPÍTULO XII
LA PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES
BIBLIOGRAFÍA
TABLA COMPARATIVA DE MATERIAS NORMATIVAS
ANEXOS