Más
Reseña. Modernización e integración del derecho contractual. Un análisis del método
Destacar el valor de las soluciones jurídicas de la doctrina y la jurisprudencia a la hora de la formación no sólo de una consciencia jurídica común, sino de una actualización y modernización del Derecho del ámbito contractual latinoamericano, es uno de los objetivos de esta obra. El autor realiza un análisis de las situaciones conflictivas más relevantes, con el fin de propugnar el desarrollo de una línea de pensamiento jurídico que tenga como base el ejercicio de adaptación, y a veces reconceptualización de las pautas de derecho extranjero.
Subir
Contenido. Modernización e integración del derecho contractual. Un análisis del método
Prólogo
María de Jesús Moro Almaraz
Presentación
Juan Pablo Pampillo Baliño
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
INTEGRACIÓN JURÍDICA, PROBLEMÁTICA Y ESTADO DE LA CUESTIÓN
CAPÍTULO 1
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS QUE ENFRENTA LA INTEGRACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO 2
EL PROBLEMA DEL MÉTODO DE INTEGRACIÓN
SEGUNDA PARTE
INTEGRACIÓN Y MÉTODO EN DERECHO LATINOAMERICANO
CAPÍTULO 3
EL MÉTODO DE INTEGRACIÓN FLEXIBLE Y AMISTOSA DEL DERECHO: UN BREVE ENSAYO TEÓRICO Y EMPÍRICO
CAPÍTULO 4
BREVE EXCURSUS: LOS LEGAL TRANSPLANTS EN DERECHO LATINOAMERICANO
TERCERA PARTE
OBJECIONES Y MATERIALES EN LA INTEGRACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO 5
IMPUGNACIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN LA INTEGRACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL LATINOAMERICANO
CAPÍTULO 6
MATERIALES DE LA INTEGRACIÓN JURÍDICA LATINOAMERICANA: ARQUITECTURA DE UN DERECHO CONTRACTUAL COMÚN
Conclusiones
Bibliografía
Subir