Reseña: Los Muertos Vivientes. La historia natural de cuatro lirios amazónicos del suroccidente de Colombia
La vegetación original del valle geográfico del río Cauca ha sido casi totalmente destruida; quedan solamente unas pocas manchas pequeñas de bosque. Algunas especies de plantas muy escasas todavía sobreviven en estas manchas, pero están condenadas a la extinción por la pérdida de sus dispersores, la endogamia, los efectos de borde, y eventos que ocurren al azar, como la caída de hojarasca o arboles sobre las plantas del sotobosque. Por eso estas especies se han llamado “los muertos vivientes”.
Una de las familias más escasas en el valle geográfico Amarllidaceae. En el departamento del valle existen o existan ocho géneros silvestres de esta familia, con por lo menos diez especies. Todas están en grave peligro de extinción. Este libro presenta un estudio de cuatro de estas especies: Eucharris bonplandii, E. caucana, E. sanderi, y plagiolirion horsmanii. Con base en diecinueve años de investigación, se presenta información sobre la fenología, ecología de polinización supervivencia dispersión, y posible pérdida de dispersores de algunas de estas especies. Se presentan fotos de estas especies y claves a los géneros silvestres y cultivados de Amaryllidaceae del departamento del valle y a las especies e híbridos del genero Eucharis que se encuentran en este departamento.
El autor considera que la perdida de dispersores se pondrá común en manchas pequeñas de bosques tropicales en el futuro, y que la única manera de salvar estas especies de plantas de la extinción es cultivarlas ex situ.
Subir
Contenido: Los Muertos Vivientes. La historia natural de cuatro lirios amazónicos del suroccidente de Colombia
Prologue
Prefacio
Preface
Capitulo 1
Una comparación entre cuatro especies de Amaryllidaceae
Chapter 1
A comparison among four species of Amaryllidaceae
Capitulo 2
Fenología y supervivencia de Eucharis caucana Meerow
(Amaryllidaceae), un lirio amazónico endémico en el valle geográfico del río Cauca, Colombia
Chapter 2
Phenology and survivorship of Eucharis caucana Meerow
(Amaryllidaceae), an Amazon lily endemic to the Cauca Valley, Colombia
Capitulo 3
La biología de polinización de un lirio amazónico colombiano, Eucharis caucana Meerow (Amaryllidaceae)
Chapter 3
Pollination biology of a Colombian Amazony lily, Eucharis caucana (Amaryllidaceae)
Capitulo 4
Estrategias posibles de dispersión, y pérdida de dispersores, de los géneros eucharis y plagiolirion (Amaryllidaceae) en el suroccidente de Colombia
Chapter 4
Possible dispersal strategies and disperser loss in the genera Eucharis and plagioliion (Amaryllidaceae) in southwestern Colombia
Glosario (glossary)
Literature citada (literature cited)
Subir