Nuevo
Autor: Josué Gutiérrez Villegas
Editorial: Universidad EAFIT
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rustico 16.5 x 24 cm
234 Paginas
Peso: 0.322 Kg
ISBN: 9789587201291
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Don Maligno y otras crónicas es una obra póstuma que recoge las historias del ingeniero Josué Gutiérrez Villegas, quien decide hacia el final de sus días realizar el sueño de ser escritor. Pero como los designios de la vida y la muerte son impredecibles, no contó con el tiempo suficiente para llevar a puerto final la que pretendía ser una novela sobre su padre Benigno Gutiérrez.
El presente libro está conformado por crónicas que recogen aspectos de la infancia y anécdotas del desempeño profesional del autor, y por los fragmentos rescatados de la novela inconcusa, que valiosos y amenos, son sensibles testimonios de vida.
Prólogo
Me amigo Josué
Juan José Hoyos
Memorias egocéntricas
Josué: divagaciones alrededor de un nombre.
El ingeniero desconocido.
La flauta.
Anécdotas de la vida profesional.
Así era mi Medellín
La escuela Juan del Corral – Primera de Varones.
La barra de la avenida.
Llegó el uso de… el trompo.
Ronda por el vecindario. Talleres de reparación de automotores.
El tranvía municipal.
El orfeón Antioqueño.
Ingeniería folclórica
Central Hidroeléctrica de Guadalupe.
Cemento el Cairo.
My Love.
Lecciones de geotecnia elemental.
Dos gladiadores maiceros.
Darío Suescún en mi recuerdo.
Evocaciones.
Historias Absurdas
La camioneta Ford F100.
Feria del libro.
Diccionario de la Lengua Castellana.
La palabra del antioqueño: “En esas quedamos”
Don Maligno
Resumen.
Carácter y costumbres. Elogio de un hombre bueno.
Despedida de Sonsón.
Historia familiar, niñez y juventud.
Sonsón.
Las guerras en la segunda mitad del siglo XIX.
Abelardo y Sofía.
La sotana.
En el fresno se decidió nuestro destino.
Medellín.
Y empezó la lucha.
El trombón.
La cooperativa Hullera Ltda.
Don Benigno y las obras completas de Tomas Carrasquilla, edición del Primer Centenario.
Epílogo
El otro lado de la luna.
Diego Fernando Gómez Álvarez