Nuevos

Crítica literaria

Observaciones Históricas de la Literatura Colombiana – La Carreta Editores Ver más grande

Observaciones Históricas de la Literatura Colombiana

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Primera, 2010
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21.5 cm
218 Páginas
Peso: 0.26 Kg
ISBN: 9789588427522

 

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 28.000

Más

Reseña: Observaciones Históricas de la Literatura Colombiana

 

Observaciones históricas de la literatura colombiana, es el tercer y último tomo de la serie Cuadernos de trabajo, reúne ensayos que abordan problemáticas específicas de la literatura del país. El conjunto se plantea como una muestra de los diversos caminos que se abren ante una lectura de carácter histórico de la literatura colombiana: El asunto de la emergencia de la narrativa a mediados del siglo XIX; las características y determinantes del proceso de la producción poética entre 1880 y 1900; las tradiciones orales como aspecto por abordar del sistema literario colombiano; la crónica literaria de principios del siglo XX y la formación de un público lector; la imagen como elemento determinante en los procesos de la autonomía literaria colombiana, y el surgimiento del comentario crítico en la obra literaria. Vale la pena destacar que cada ensayo, más que intentar defender posturas inamovibles, constituye la etapa inicial de una investigación de largo aliento.
 
En definitiva, este tercer cuaderno reúne algunas cuestiones en torno a las cuales girarán los esfuerzos investigativos del grupo Colombia: tradiciones de la palabra, cuyo principal interés es ofrecer su propia lectura de la literatura de Colombia.

 

Subir

Contenido: Observaciones Históricas de la Literatura Colombiana

TABLA DE CONTENIDO

Sobre este libro

I. PROPUESTAS Y ADELANTOS

Criterios textuales para una periodización literaria
Por: Hélène Pouliquen

El prodigioso adelanto de las letras. Emergencia de la narrativa breve en Colombia a mediados del siglo XIX
Por: Ana María Agudelo Ochoa

Del literato al escritor: persuacióny artificio (formación discursiva literaria de transición: 1880-1900)
Por: Alfredo Laverde Ospina

Tradiciones orales colombianas. Introducción a su estudio en el sistema literario colombiano
Por: Diana Carolina Toro Henao

II. LITERATURA Y PERIODISMO

La crónica literaria y la formación de un público lector moderno en los comienzos del siglo XX en Colombia
Por: Leandro Garzón Agudelo

Una propuesta de lectura del Papel Periódico Ilustrado (1881-1888). El tema de la imagen
Por: Olga Vallejo Murcia

La publicación de "Dos libros" de José Asunción Silva en El Nuevo Tiempo Literario. La emergencia y los límites del comentario crítico
Por: Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez

Autores

 

Subir

Whatsapp