Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Universidad Libre (Seccional Cali)
Edición: Primera, 2007
Formato: Libro
Rústica: 16 x 22 cm
160 páginas
peso: 0.25 kg
ISBN: 9789588308258
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La forma en que los autores presentan los temas de este libro suscita gran interés y facilita su análisis y aplicación en el ejercicio de la profesión contable. Con muy buen juicio, al inicio de cada capítulo, plantean la pregunta acerca del concepto o la temática del estándar internacional a tratar y presentan inmediatamente la respuesta. Inician con el primer estándar internacional de calidad, el ISQC 1. Entre los aspectos que trata está comunicación fluida; dar a conocer políticas y procedimientos de control permite que el personal tenga claridad sobre su responsabilidad en el cumplimiento de la calamidad. Del mismo modo, se presenta el marco de referencia internacional para los trabajos de aseguramiento, su naturaleza y los modelos COSO y CoCo. Trata lo que se debe de examinar al aceptar un trabajo de aseguramiento identificando los diferentas tipos de riesgos que pueden presentarse; los trabajos de aseguramiento distintos a auditorías o revisiones de información financiera se miran conforme al ISAE 3000. Se tienen en cuenta los criterios a considerar en la planeación y el desempeño del trabajo en un contrato de aseguramiento y los tópicos de un trabajo de aseguramiento. Se revisa el examen de la información financiera prospectiva, en consideración con la ISAE 3400, para obtener evidencia en la auditoría de la información financiera prospectiva; se estudian los elementos necesarios para determinar el periodo óptimo a evaluar en los trabajos para realizar procedimientos convenidos respecto a información financiera.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD ISQC1
CAPÍTULO II
MARCO DE REFERENCIA INTERNACIONAL PARA TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO
CAPÍTULO III
TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS A AUDITORÍAS O REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ISAE 3000
CAPÍTULO IV
EXAMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROSPECTIVA, ISAE 3400
CAPÍTULO V
TRABAJOS PARA REALIZAR PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS RESPECTO A INFORMACIÓN FINANCIERA
CAPÍTULO VI
TRABAJOS PARA COMPILAR INFORMACIÓN FINANCIERA
CONCLUSIÓN
Siglas utilizadas por la Red Nacional de Investigación
BIBLIOGRAFÍA