Ciencias sociales y humanas

Cuba a la mano. Anatomía de un país Ver más grande

Cuba a la mano. Anatomía de un país

Nuevo

Autores: Sergio Guerra Vilaboy y Roberto González Arana
Editorial: Universidad del Norte
Edición: Primera, 2016
Formato: Libro
Rústica, 11.5x17.5 cm
334 páginas
Peso: 0.270Kg
ISBN: 9789587415599

Más detalles


COP$ 20.000

Más

Reseña. Cuba a la mano. Anatomía de un país

Esta obra inicia la COLECCIÓN GRAN CARIBE, proyecto editorial que se propone difundir diversos aspectos de la realidad histórica, económica, social, política y cultural de los países que integran la Gran Cuenca del Caribe, región a menudo poco estudiada por la literatura académica. En este volúmen los lectores encontrarán valiosa información acerca de Cuba, la isla mayor del archipiélago de las Antillas, lo que sin lugar a dudas facilitará la comprensión de su devenir histórico y los retos que enfrenta de cara al futuro.

Contenido. Cuba a la mano. Anatomía de un país

Presentación
Información general
 
Geografía y medio ambiente
Superficie
Clima
Relieve
Hidrografía
Flora y fauna
 
Historia
Los indocubanos y la conquista española
La llave del nuevo mundo
Despegue de la plantación azucarera
Independentismo, reformismo y anexionismo
Guerras de independencia (1868-1898)
La república semicolonial (1902-1934)
Del principio al fin de la república
Neocolonial (1934-1958)'
El periodo de la revolución
 
Población
Habitantes originarios y primeros
Pobladores europeos y africanos
La presencia china
Últimas oleadas de inmigrantes
La frustrada colonización norteamericana
El crecimiento demográfico desde Los años treinta del siglo XX.
Emigración a estados unidos
Situación demográfica en la segunda
Década del siglo XXI
 
Estructura político-administrativa
Principales órganos del estado
Sistema electoral y sociedad civil
 
Relaciones internacionales
Antecedentes históricos
Política exterior de la revolución cubana
 
Economía
El desigual crecimiento económico en
La primera mitad del siglo xx
Transformaciones de la economía
Con la revolución
La crisis de los noventa: El llamado "periodo especial"
Panorama macroeconómico a principios del siglo XXI
Estructura y características principales
 
Turismo
Transporte, comunicaciones y radiodifusión
 
Cultura
Orígenes de la cultura cubana
Forja cultural de la nación
Las artes y la literatura en
La república (1902-1959)
El auge cultural del periodo revolucionario
 
Educación
La educación durante la época colonial
Evolución de la enseñanza en la república
La revolución educacional
 
Ciencia y salud
Deportes
Religiones
 
Bibliografía
Anexo
 
Whatsapp