Ciencias sociales y humanas

Cuando muere un ser amado: como comprender y afrontar el duelo por muerte Ver más grande

Cuando muere un ser amado: como comprender y afrontar el duelo por muerte

Nuevo

Autora: Ana María Ospina Velasco
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2014
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
208 páginas
Peso: 0.362 Kg
ISBN: 9789587651072
Clic aquí para ver: ReseñaContenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 36.000

Más

Reseña. Cuando muere un ser amado: como comprender y afrontar el duelo por muerte 

Como trabajadora social docente de la Universidad del Valle me acerqué al campo de la Tanatología (estudios sobre la muerte y los procesos del morir y el duelo, desde las Ciencias Sociales y Humanas) y la asumí como área de investigación y de producción intelectual desde 1982. Mis principales motivaciones en el ámbito personal fueron entenderme en mi duelo por la muerte de uno de mis hermanos y poder ayudar a su viuda y a sus pequeños hijos; en cuanto a mi quehacer profesional, mi anhelo era poder aportar a los estudiantes de Trabajo Social, a quienes supervisaba en su trabajo de campo. Rescaté vivencias y recuerdos sobre mis pérdidas y las sucedidas en mi entorno desde mi niñez, lo cual me dio elementos para reflexionar sobre el manejo del duelo de cada doliente de acuerdo con su contexto personal, familiar y cultural.  

Subir

Contenido. Cuando muere un ser amado: como comprender y afrontar el duelo por muerte

Presentación  
 
Capítulo 1 
El duelo por muerte  
Las pérdidas, la separación y el duelo 
Origen del dolor en el ser humano ante las pérdidas 
El duelo por muerte 
El proceso de duelo 
Los ritos funerarios: su función en la elaboración del duelo 
¿Cuánto dura el duelo? ¿Cuándo termina? 
Factores de riesgo en el duelo 
Complicaciones del duelo 
Bibliografía  
Capítulo 2 
El niño en duelo  
El niño y la percepción del concepto de muerte
Algunas variables condicionantes del duelo en el niño 
Tipo de vínculo con el fallecido y calidad de la relación 
Asistencia del niño a los funerales 
Algunas reacciones normales de duelo en los niños 
Papel de la familia en el duelo del niño 
Cuándo termina el niño su duelo 
Impacto de las pérdidas por muerte ocurridas durante la infancia 
¿Quiénes requieren en la infancia ayuda especializada para el duelo? 
Anexo 
Bibliografía  
Capítulo 3 
Educación para las pérdidas y la muerte desde la primera infancia  
El jardín infantil, espacio legítimo en la formación del niño para afrontar las pérdidas y el duelo 
Educación para las pérdidas y los duelos en el jardín infantil 
Estrategias metodológicas en los jardines infantiles para ayudar a los niños en duelo 
Anexos para los talleres sobre pérdidas y duelo 
Bibliografía  
Capítulo 4 
El duelo en la viudez  
El proceso de duelo en la viudez 
Variables clave en el proceso de duelo en la viudez 
Otras manifestaciones del duelo en la viudez 
Bibliografía  
Capítulo 5 
Los grupos de apoyo: una alternativa para la elaboración del duelo  
Los grupos de apoyo 
La elaboración del duelo 
Los grupos de apoyo en la elaboración del duelo 
Reflexiones finales 
Bibliografía  
Capítulo 6 
Experiencia de un grupo de apoyo con viudas  
Síntesis de algunos aspectos teóricos pertinentes al duelo en la viudez 
Metodología
Descripción del grupo de apoyo y logros 
Reflexiones finales 
Bibliografía  
Glosario 
Bibliografía 

Subir

Whatsapp