Autora: María Victoria UribeEditorial: Siglo del Hombre EditoresEdición:...
Autora: Gloria María Gallego GarcíaEditorial: Siglo del Hombre...
Nuevo
Autores: Varios
Editorial: Academia Colombiana de ciencias Económicas
Edición: Primera, 2013
Formato: Libro
Rústica, 18x 25 cm
334 páginas
Peso: 0.449 Kg
ISBN: 9789589947463
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este libro recoge ensayos de palpitante actualidad que han sido elaborados sobre los grandes problemas internacionales y nacionales y sobre sus posibles soluciones. Los trabajos tienen diferentes enfoques teóricos, acordes con la política de pluralismo intelectual e ideológico de la entidad. En todos ellos se encuentra implícita o explícita la discusión central de la teoría y la práctica económicas, su utilización y las formas de intervención del Estado en los mercados.
En los estudios que hoy publicamos, subyace una preocupación fundamental, compartida ampliamente para varios de los miembros de la academia: ¿es la frágil cohesión social existente, un obstáculo para la competitividad y la productividad de la economía, o es una ventaja que debe ser fortalecida con la concertación democrática? La respuesta está en muchas de las discusiones y desarrollos que el lector encontrara en los artículos de esta publicación. El resultado final de las políticas depende de las hipótesis que se utilizan en cada uno de los trabajos. Las trayectorias reales y posibles de la economía de la economía son esencialmente debates políticos y sociales que deben comprometer al conjunto de la sociedad.
Nuestra institución sigue cumpliendo con el compromiso de propiciar la controversia sobre los grandes temas nacionales como se consigna en este libro.
Presentación
Edgar Revéis y Fabio Giraldo
De la Gran Depresión a las Gran Recesión: los avatares de la teoría económica y de la Economía
Alicia Puyana
Introducción
Alicia en el país de las maravillas: no hay que quemar la casa para cazar al ratón
Fabio Giraldo
Desequilibrio, crecimiento y crisis
Luis Lorente Sánchez- Bravo
Critica de algunos supuestos de la teoría tradicional
El capital como factor de producción
Funciones de producción
La productividad Total de Factores
Fundamentación microeconomía
La optimización dinámica
El ciclo de negocios
Exposición de una teoría alterna
Primera parte: la teoría del crecimiento de Lauchlin Currie
Los orígenes del desequilibrio
Motivación para invertir
Innovación y crecimiento
Inversión y ahorro
Segunda parte: algunas ideas de Michael Kalecki
Margen sobre costos
Una teoría de la inversión
Calibración del modelo de largo plazo
Cálculo del capital contable
Tercera parte: generalización del modelo y ciclos
Resumen del modelo de largo plazo
Una advertencia metodológica
Dinámica del ciclo económico
Dinámica de la deuda
El crédito bancario: componente cíclico
El modelo con crédito para las empresas
Impacto del crédito sobre la inversión
Análisis del modelo con crédito de inversión
Impacto del crédito especulativo
El crédito de consumo y el crédito hipotecario
Análisis de efectos del crédito hipotecario
Comentarios finales
Bibliografía
Los objetivos de los planes nacionales de desarrollo y sus resultados en el desarrollo nacional
Eduardo Arias Osorio
Síntesis
Bibliografía
Comentarios a la disertación sobre “Los objetivos de los planes nacionales de desarrollo y sus resultados en el desarrollo nacional”
Julio Silva-Colmenares
Los privilegios tributarios: ¿son convenientes?
Juan Camilo Restrepo
La política tributaria
Teoría del gasto fiscal
Cuantificación del impacto fiscal de las normas
Principios quebrados en el diseño de los beneficios tributarios que se viene otorgando en Colombia
Industrialización y crecimiento económico: el caso colombiano
Carlos Humberto Ortiz
Introducción
I Principios de la reforma y sus resultados
A Principios de la reforma en salud Vs. resultado
B Principios de la reforma en pensiones Vs. resultados
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
Comentarios a la disertación sobre “La protección social en Colombia”
Edgar Revéiz
Índice de tablas y gráficos