Nuevos

Ciencias sociales y humanas

Cuadernos de los seminarios. Ensayos de la maestría en antropología Ver más grande

Cuadernos de los seminarios. Ensayos de la maestría en antropología

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas
Edición: Primera, 2006
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 23 cm
207 Páginas
Peso: 0.207 Kg
ISBN: 9588063388

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 13.000

Más

 Reseña: Cuadernos de los seminarios. Ensayos de la maestría en antropología

 

Dentro del estudio de las comunidades indígenas actuales, este articulo muestra los cambios sociales, ambientales, territoriales, económicos y culturales  por ellas experimentados y causados por el cultivo de la coca. El presente trabajo expone las transformaciones acaecidas en una comunidad Embera Chamí que habita en el resguardo de La Cristalina del municipio de Orito, a donde  migraron desde la década de los sesenta y sirve para ejemplificar los cambios ocurridos entre las poblaciones indígenas a raíz de la implantación y desarrollo de la economía de la coca y sus derivados en el medio Putumayo.

 

Subir

 

 Contenido: Cuadernos de los seminarios. Ensayos de la maestría en antropología

 

LA COCA Y LAS TRANSFORMACIONES SOCIOECONOMICAS EN LA COMUNIDAD EMBERA-CHAMÍ DE LA CRISTALINA, ORITO, PUTUMAYO.
Camilo Hernández.
 
UN TRABAJO DE CAMPO EN SITUACIÓN DE CONFLICTO.
David Arias Marín.
 
EL CAMINO HACIA LA VORÁGINE: DOS ANTROPÓLOGOS TEMPRANOS Y SU INCIDENCIA EN LA OBRA DE JOSÉ EUSTASIO RIVERA.
Carlos Páramo.
 
SAN MIGUEL ARCÁNGEL EN LUCHA CONTRA EL MALIGNO
APROXIMACIÓN A LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Luis Alberto Suárez Guava.
 
DEL INDIGENISMO LITERARIO A LA PRÁCTICA PROSIONALES DE LA ANTROPOLIGÍA EN ECUADOR Y BOLIVIA.
Mercedes López Rodríguez.
 
¿CÓMO RECUPERAR LA DIGNIDAD DE LOS VIVOS, SIN RECUPERAR LA DIGNIDAD DE LOS MUERTOS?
Constanza Millán.
Patricia Molina.
Javier Moreno.
 
USOS TEMRPANOS DE LA ANTROPOLIGÍA EN AL RETÑÓRICA EUGENÉSICA.
Claudia Platarrueda Vanegas.
 
¿QUIÉNES MIRAN DESDE EL MIRADOR? APROXIMACIÓN A LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN CIUDAD BOLIVAR: BARRIO MIRADOR DE NUTIBARA.
Miguel Ángel Julio.
Tomás Torres.

Subir

Whatsapp