Ciencias sociales y humanas

El mito. En el principio era el logos Ver más grande

El mito. En el principio era el logos

Nuevo

Autor: Iván Cadavid Guerrero
Editorial: Ediciones Unaula
Edición: Primera, 2013
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21.5 cm
81 páginas
Peso: 0.116 Kg
ISBN: 9789588366838
Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 20.000

Más

 Reseña: El mito. En el principio era el logos

La gran importancia de estudiar el mito griego radica fundamentalmente en tratar de entender las bases del pensamiento occidental. El Derecho, la Política, la Economía y otras más, pero sobre todo, la filosofía, sustento epistemológico y argumentativo de las anteriores, encuentra su fuente en el mito. De acuerdo con la tradición de los griegos de los siglos IX al VII a. C. son Hesíodo, Homero, Orfeo y Museo los cuatro grandes mitólogos. Fijar el orden cronológico de éstos no es fácil, para algunos Orfeo no es el más reciente sino el más antiguo, mientras para otros, es después de Museo, del que se sabe fue su discípulo, el más reciente. Sin embargo, sí bien Homero es un gran poeta, sus textos, aunque no carecen de relatos míticos, son más de carácter épico y su intención es histórica, por lo que, aunque se encontrará referenciado reiteradamente en este texto, no es el autor más importante en esta investigación. A su vez, los textos de Orfeo, que cobran importancia hacia el siglo V a. C. sufren posibles modificaciones de la cultura popular o koiné griega, además de que para ese entonces, todo texto mítico se consideraba parte de los denominados escritores sagrados órficos.
 

Subir

 Contenido: El mito. En el principio era el logos

 
Introducción
 
Capítulo I
El mito. Relato, cosmogonía, ficción y analogía 
 
Capítulo II 
El mito contrario al logos
 
Capítulo III 
El mito previo al logos
 
Bibliografía 

 

Subir

Whatsapp