Nuevos

Ciencias sociales y humanas

Una estrategia altermundialista - Andrés García Sánchez – La Carreta Editores Ver más grande

Una estrategia altermundialista

Nuevo

Autor: Gustave Massiah con la colaboración de Élise Massiah
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm
232 Páginas
Peso: 0.367 Kg
ISBN: 9789588427720
Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 35.000

Más

Reseña. Una estrategia altermundialista

El movimiento altermundialista nació de la oposición al neoliberalismo. Se fue construyendo, a inicios de los años ochenta, en medio de las luchas y resistencias a las políticas neoliberales. Prolongó y renovó los movimientos históricos de emancipación que lo precedieron: las luchas sociales y el movimiento obrero, la descolonización, las luchas por las libertades. Integró la corriente ecologista y acompañó su convergencia con los otros movimientos. El movimiento altermundialista se enfrenta entonces a la necesidad de responder a la urgencia, al deterioro de las condiciones de vida, a la restricción de las libertades y a las guerras, así como también a la necesidad de transformar las sociedades y el mundo en el largo plazo. Está en curso un debate estratégico en el movimiento altermundialista; debate que constituye una de sus prioridades, más allá de las discusiones sobre las crisis. El propósito de este libro' es presentar la coherencia de ese debate, a partir del cotejo de las estrategias de los diferentes componentes del movimiento. Esas estrategias se desarrollan en el marco de los foros sociales, que son el espacio abierto de los debates donde se reflejan su diversidad y sus innovaciones, así como también sus límites.

Subir

Contenido. Una estrategia altermundialista

Introducción

I. El movimiento altermundialista en situación
Análisis critico de la lógica dominante
Relectura de las fases de la mundialización capitalista     
Regreso a los modelos de referencia anteriores     
Las contradicciones del neoliberalismo     
La crisis del neoliberalismo    
La emergencia del movimiento altermundialista 
Los fundamentos del movimiento     
Las grandes etapas del movimiento altermundialista     
El análisis del proceso de los foros sociales     

II. La estrategia del movimiento altermundialista     
El acceso a los derechos y el imperativo democrático      
El acceso a los derechos para todos         
Enfoque desde los derechos en el largo plazo         
El derecho internacional         
El imperativo democrático   
Poder y política        
Las bases sociales y las alianzas     
El poder y la transformación social 
Las salidas posibles a la crisis global
La salida neoconservadora: la represión y las guerras
La refundación del capitalismo: el Oreen New Deal     
La superación del capitalismo
    
III. De la estrategia a las alterativas
Regulación ciudadana, formas de propiedad e igualdad de derechos   
Regulación pública y ciudadana     
La redistribución de las riquezas y los ingresos  
Imperativo ecológico y democracia    
La urgencia ecológica y social
Las representaciones democráticas y las libertades   
El final de la descolonización y la regulación mundial   
Una nueva fase de la descolonización     
La regulación pública mundia
Conclusión. Reforma y revolución  
Vuelta al pensamiento estratégico     
Pensar la transición     
Rupturas y continuidades     
Anexos
A. Resumen de las reformas radicales y las alternativas     
B. Diez años de Foros Sociales Mundiales: cuadro sintético
C. Algunos sitios web comprometidos con el debate
Whatsapp