Ciencias sociales y humanas

Espacialidades del destierro y la re-existencia - Andrés García Sánchez – La Carreta Editores Ver más grande

Espacialidades del destierro y la re-existencia. Afrodescendientes desterrados en Medellín, Colombia

Nuevo

Autor: Andrés García Sánchez
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm
167 Páginas
Peso: 0.283 Kg
ISBN: 9789588427706

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 30.000

Más

Reseña. Espacialidades del destierro y la re-existencia. Afrodescendientes desterrados en Medellín, Colombia

Esta investigación aborda la producción de especialidades por efecto del destierro de poblaciones afrodescendientes en Medellín Colombia. En las especialidades del destierro configuradas por el conflicto armado y las interrelaciones de poderes  diferenciales entre el régimen del capital globalizado actores armados, el estado la sociedad civil los movimientos sociales las víctimas de la guerra y los demás agentes sociales involucrados, se desenvuelven las vidas de los desterrados quienes son confiados y dominados en los espacios del desarraigo, los cuales afectan formas territoriales específicas producidas ancestralmente por las comunidades afrocolombianas, al tiempo que hacen emerger nuevas condiciones territoriales que configuran a su vez la cotidianidad de los desterrados, sus culturas y formas de organización.

Contenido. Espacialidades del destierro y la re-existencia. Afrodescendientes desterrados en Medellín, Colombia

Contenido
Exordio
Introducción

Capítulo I.
Producción social del espacio y diferencia colonial.
Geografías realizadas y subordinación afro descendiente.
Capítulo II.
Destierro afrocolombiano
Capítulo III.
Especialidades del destierro
Capítulo IV.
Contraespacios de re-existencia afrodescendiente
Conclusiones
Bibliografía

Whatsapp