Nuevo
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789580614425 |
Edición | Primera |
Autores | Mauricio Aranguren Molina y otros |
Editorial | Editorial Oveja Negra |
Formato | Papel |
Peso | 237 gramos |
Páginas | 185 |
Dimensiones | 16 x 23 |
Año | 2020 |
Reseña.
“Lo primero que queremos subrayar es el hecho de que los periodistas de “El País” Madrid – España 20 de Junio de 1986, tuvieron una idea muy clara de las reales intenciones de los militares que actuaron el a Retoma del Palacio de Justicia. Para ellos, los militares “eran conscientes de que su intervención estaba dirigida a abortar el intento propagandístico del M-19, más que a salvar la vida de los rehenes.” Sin duda, la objetividad les permitió ver ese punto con claridad. Y tienen razón. También se percataron de que los jefes militares, en la operación de la Retoma, “actuaron con absoluta autonomía”, y que lo hicieron, incluso, “como protagonistas de un verdadero golpe de Estado de 30 horas” (“El País” de Madrid, España, 20 de Junio de 1986 ver páginas de este capítulo 59-60-62). A nuestro juicio, también acertaron en este punto.
Enrique Parejo González
Ex Ministro de Justicia
Contenido.
La conspiración de Juan Manuel Santos Calderón
US 45.000 dólares narcos para la campaña de Andrés Pastrana – Alcalde
Retoma del Palacio de Justicia: ¿golpe de estado de 30 horas del ejército?
Papá Fidel Baquero: el Al Capone colombiano
Carlos Pizarro del M-19 aterriza en la Hacienda Nápoles y Pablo Escobar le financia con US 2 millones la toma del Palacio de Justicia
Operación Jaque: el comandante de las FARC fue el cómplice sobornado
9 de Abril: las olvidadas ideas bandera de Gaitán que le causaron su muerte
100.000 muertos liberales y conservadores dejó la guerra de los mil días
En qué momento se jodió Colombia