Reseña. Darwin y las ciencias del comportamiento
Charles Darwin es considerado uno de los científicos más importantes de la historia de la humanidad. Con la publicación de El origen de las especies (1859), la forma en que todos entienden su lugar en el mundo ha pasado de la visión en la que el destino era controlar la naturaleza a una visión integrada en la que el ser humano se ve a sí mismo como parte de una historia que no tiene un destino final y divino, sino causas explicables en forma natural. Las ciencias del comportamiento han incorporado las implicaciones del pensamiento evolutivo de forma creciente en el planteamiento de sus problemas y en el conjunto de explicaciones de los fenómenos que estudian.
En este libro —editado por Germán Gutiérrez y Mauricio Papini—, autores de múltiples nacionalidades y diversas disciplinas abordan las implicaciones del trabajo de Darwin para la comprensión del comportamiento animal y humano.
Este libro se compone de cuatro partes. La primera, «Contexto biográfico», presenta las circunstancias que dieron origen al desarrollo de las ideas evolutivas de Darwin. En la segunda parte, «Legado teórico y áreas de influencia», autores de disciplinas como la psicología, la ecología, la sociología, la economía y la pedagogía muestran las diversas formas en que estas disciplinas han sido impactadas por el pensamiento evolutivo. En la tercera parte, «Conducta, desarrollo y sistema nervioso», se analizan desarrollos clásicos y recientes de procesos psicológicos como el aprendizaje y el condicionamiento, el desarrollo y el funcionamiento del sistema nervioso, entre otros, derivados de la evolución de las especies. La cuarta parte, «Cognición, lenguaje y cultura», presenta las claves para comprender la conducta social en humanos y otras especies animales.
Contenido. Darwin y las ciencias del comportamiento
Introducción
Primera parte
Contexto biográfico
Germán Gutiérrez, Aristóbulo Pérez y Alejandro segura
Charles Darwin: el naturalista que cambió la historia de la vida
Michael Ruse
Naturaleza y estructura del argumento en El origen de las especies
Rubén Ardila
Darwin, El origen de las especies y la psicología, 150 años después
Miguel Andrés Puentes y Germán Gutiérrez
Darwin, Wallace y las facultades mentales humanas
Segunda parte
Legado teórico y áreas de influencia
Mauricio R. Papini
Continuidad (y discontinuidad) mental (y neural)
R. Nicolle Matthews y Michael Domjan
Selección sexual: competencia de esperma, sistemas de apareamiento y aprendizaje
Claudio Erik de la O-Rodríguez y Bibiana Montoya
Biología del comportamiento animal: la etología como un puente en el estudio del comportamiento
Brenton G. Cooper
De Darwin a la neuroetología: el papel de la selección sexual en la evolución de la complejidad acústica del canto de las aves
Olga Restrepo-Forero
Estudios darwinistas: estados del arte y construcción del campo
Iván D. Hernández U
Desigualdad, felicidad y la economía evolucionista
Jorge Larreamendy-Joerns y Mario córdoba
Pensar la evolución: desafíos cognitivos en el aprendizaje y la enseñanza de conceptos biológicos
Tercera parte
Conducta, desarrollo y sistema nervioso
John C. Malone, James R. Cerri y John E. R. Staddon
Darwin y la psicología
Esteban Freidin y Alba Elizabeth Mustaca
Evolución del aprendizaje: avances y controversias
José E. Burgos y Beatriz H. Robayo
Condicionamiento y evolución: una aproximación computacional
Leonardo A. Ortega
Evolución, desarrollo y comportamiento
Sonia Carrillo
Lecciones de amor parental: una perspectiva evolucionista
Laura Andrea León Anhuamán y Fernando Cárdenas P.
Encefalización y procesos humanos
Cuarta parte
Cognición, lenguaje y cultura
Gema Martín-Ordás y Josep Call
Luces y sombras en el pensamiento de Darwin en relación con la e volución cognitiva de las especies
Irene M. Pepperberg
La evolución del lenguaje desde una perspectiva aviar
Alejandro Rosas
El proyecto de explicación darwinista del comportamiento moral
Pablo Páramo
Selección natural, el comportamiento social y la cultura
Diana Armida Platas Neri, Bibiana Montoya y Jairo Muñoz-Delgado
Consideraciones acerca de la evolución de la cultura en primates
Los autores
Índice de nombres
Índice de materias
Índice de lugares