Nuevos

Ciencias sociales y humanas

Ciencias Sociales y Administración – Jean Francois Chanlat – Universidad EAFIT Ver más grande

Ciencias Sociales y Administración

Nuevo

Autor: Jean Francois Chanlat
Editorial: Universidad EAFIT
Edición: Primera, octubre 2004
Formato: Libro
Rústica, 16 x 22 cm
102 Páginas
Peso: 0.17 Kg
ISBN: 9588173108

 

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 25.000

Más

Reseña: Ciencias Sociales y Administración

El mundo contemporáneo está fuertemente marcado por la importancia que nuestras sociedades conceden a la economía, a la empresa y a la administración. Las ciencias sociales, que se dedican a hacer inteligible la vida social, en aspectos particulares o en su totalidad, no podían permanecer indiferentes a este fenómeno. Esta obra hace un balance de las relaciones que las ciencias sociales han tenido con la administración y responde a ciertas preguntas: ¿Qué forma toman estas relaciones con el tiempo? ¿Qué lugar concede la administración a las ciencias sociales? ¿Cuál es la contribución de éstas a la comprensión de la administración? ¿Qué lugar deben ocupar hoy en la formación de los administradores?

Frente a las prácticas administrativas contemporáneas, que tienen a actuar en nombre de la competitividad y de la rentabilidad financiera, esta obra lucha para que el mundo de la administración amplíe la visión del ser humano y vuelva a darle un lugar central a la subjetividad, a la efectividad, a la experiencia vivida, a lo simbólico, a la historia y a la ética, tanto en su práctica como en su teoría.
 

Subir

 

 

Contenido: Ciencias Sociales y Administración

Prólogo

Agradecimientos

Introducción

I. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

II. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

III. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN DE NATURALEZA SOBRE TODO OPERATIVA

El problema de la producción y de la eficacia
El problema de la dominación y del sufrimiento
El problema del sentido y de las significaciones
El problema de la solidaridad
El problema de los valores

IV. LA RACIONALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS RESULTADOS POCO CONCLUYENTES

La presión sobre los salarios y las diferencias sociales en crecimiento
Decadencia de las coberturas sociales
Endeudamiento creciente
Reestructuraciones ineficaces
Una economía cada vez más dominada por los imperativos financieros
Consecuencias humanas evidentes

V. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA EXTENDIDA

La apertura disciplinaria
El retorno de las dimensiones fundamentales
El retorno del actor y del sujeto
El retorno de la efectividad
El retorno de la experiencia vivida
El retorno de lo simbólico
El retorno de la historia
El retorno de la ética

Conclusión

Bibliografía

 

Subir

 

Whatsapp