Ciencias sociales y humanas

Potrero Grande Ver más grande

Potrero Grande

Nuevo

Autores: German Ayala Osorio y otros
Editorial: Universidad San Buenaventura de Cali
Edición: Primera, 2019
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm
162 páginas
Peso: 0.274Kg
ISBN:9789585415386

Más detalles


COP$ 50.000

Más

Reseña. Potrero Grande.

Este documento es fruto de un ejercicio de indagación histórica que da cuenta del proceso de poblamiento del barrio Potrero Grande, ubicado en el oriente de Cali.
 
Desde la perspectiva de la historia ambiental, los autores se dieron a la tarea de revisar el proceso de poblamiento de este sector de la ciudad, urbe que de tiempo atrás ha sido señalada por académicos como una ciudad que segrega social y espacialmente a los grupos étnicos, en particular los afrocolombianos asentados en el oriente de la capital.
 
El texto responde aun trabajo juicioso de revisión histórica con el que los autores afirmaron no solo los objetivos de investigación planteados, sino la acción académica de comprender mejor lo que ha venido sucediendo en Potrero Grande como objeto de estudio (de caso), inicialmente identificado.
 
Estamos seguros de que con este documento aportamos un grano de arena a la deconstrucción de la historia oficial que sobre la constitución del oriente de Cali circula en espacios institucionalizados (oficiales) y cotidianos de la ciudad; relatos oficiales que ocultan o minimizan elementos y circunstancias recogidas en este texto alrededor de procesos de dominación y cultura (identitaria).

Contenido. Potrero Grande.

Prologo
 
Presentación
 
Agradecimientos
 
CAPITULO I
SANTIAGO DE CALI Y SUS DINAMCAS DE TRANSFORMACION URBANO AMBIENTALES
German Ayala Osorio
 
Breves antecedentes en torno a la visión ambiental
 
La economía de fines del siglo XIX y sus dinámicas de interconexión vial
 
Los comienzos de siglo y el proyecto modernizador
 
Los nuevos retos en un territorio independiente
 
CAPITULO II
CONFIGURACION SOCIOAMBIENTAL DEL ORIENTE DE CALI
Leonardo Franco
 
Relación sociedad – naturaleza
 
Naturaleza y sociedad en Cali
 
Poblamiento, urbanismo y ambiente en Cali en la primera mitad del siglo XX
 
La protección del rio Cali como espacio verde
 
El tratamiento de la naturaleza en los planes Urbanizadores para Cali: El plan
Piloto de Cali 1950
 
El oriente de Cali durante la primera mitad del siglo XX
 
Poblamiento y urbanismo a partir de la segunda mitad del siglo XX
 
El proyecto Agua Blanca y naturaleza en Cali
 
Algunos datos del poblamiento en el oriente de Cali
 
Déficit de servicios públicos y el aumento del riesgo de inundaciones
 
Del jarillón de Agua Blanca al plan jarrillón de Cali
 
Generalidades geográficas y ecológicas del barrio Potrero Grande
 
Cualidades histórico – ecológicas del barrio Potrero Grande
 
CAPITULO III
HACIA UNA CARACTERIZACION DE POTRERO GRANDE
German Ayala Osorio
 
Asentamientos, desplazamiento forzoso y crecimiento dl oriente cleño
 
Desigualdad y segregación en el oriente de Cali y en potrero Grande
 
Elementos para caracterizar el proceso de poblamiento de Potrero Grande
 
Factores y elementos explicativos del proceso de poblamiento de Potrero Grande
 
Potrero Grande: Entre la respuesta estatal y privadas
 
Potrero Grande: Una respuesta a la exigencia del mercado de tierras
 
Potrero Grande: Fruto de un discurso dominante cultural y ambiental
 
Potrero Grande: El Poder político- administrativo
 
Apuntes acerca dela institucionalidad
 
Ciudad, urbanismo y lo urbano en Potrero Grande
 
CAPITULO IV
DECISIONES DE POLITICA PÚBLICA: SOLUCIONAR, MITIGAR O PROLONGAR
Carmen Jimena Holguín
 
Un acercamiento al campo de las políticas publicas
 
Instrumentos normativos y decisionales que dan cuenta del proceso gestado para la configuración y materialización de la urbanización
Potrero Grande
 
Potrero Grande en línea de tiempo
 
Bibliografía
Whatsapp