Ciencias pecuarias y agrícolas

Instalación de sistemas de riego en parques y jardines Ver más grande

Instalación de sistemas de riego en parques y jardines

Nuevo

Autores: Iván de la Fuente Magadán y Fernando Calleja Fernández
Editorial: Ediciones de la U - StarBook
Edición: Primera, 2013
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
254 páginas
Peso: 0.397 Kg
ISBN: 9789587621488
Clic aquí para ver: ReseñaContenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 38.000

Más

Reseña. Instalación de sistemas de riego en parques y jardines

La cada vez mayor concienciación social sobre el ahorro del agua, el deterioro de las redes de abastecimiento existentes y el incremento del consumo derivado del crecimiento poblacional y de zonas verdes conlleva la necesidad de exigir un mejor aprovechamiento del agua mediante sistemas de riego más eficientes. En la actualidad no es necesaria la acreditación de ningún conocimiento en materia hidráulica para realizar una instalación de riego. Esto provoca el nulo progreso en cuestión de ahorro de agua y la aparición de montadores poco cualificados que realizan instalaciones muy deficientes, poco profesionales y con una baja uniformidad de riego. Baja uniformidad que se traduce en un mayor consumo de agua para poder mantener las zonas verdes en un estado aceptable. 
El presente libro pretende la divulgación de los conocimientos imprescindibles para la realización de sistemas de riego en parques y jardines, en un intento de parar el "todo vale" en el ámbito del riego. Es necesaria la profesionalización del mundo del riego, tanto residencial como de áreas públicas, a fin de evitar el despilfarro actual de agua. También es objetivo de este libro el ofrecer unas pautas para el desarrollo de los proyectos de riego, así como una breve indicación de los materiales más utilizados.

Subir

Contenido. Instalación de sistemas de riego en parques y jardines

Agradecimientos
Prólogo
Introducción 
 
Capítulo 1
Fundamentos hidráulicos 
1.1 Caudal
1.2 Presión
1.3 Relación caudal-presión 
1.4 Pérdidas de presión. Pérdidas de carga
1.5 Posible casuística en relación con la presión y el caudal
1.6 El golpe de ariete
1.7 Uniformidad de riego
 
Capítulo 2
Elementos del sistema de riego
2.1 Antecedentes
2.2 Emisores
      2.2.1 Aspersores
      2.2.2 Difusores 
      2.2.3 Goteros. Riego localizado de alta frecuencia 
      2.2.4 Otros emisores del riego localizado: microaspersores y microdifusores
      2.2.5 Hidrantes 
2.3 Tuberías 
2.4 Válvulas
2.5 Electroválvulas
2.6 Filtros
2.7 Programadores
2.8 Arquetas 
2.9 Cable
 
Capítulo 3
Tipos de sistemas de riego. Disposición de emisores
3.1 Riego por aspersión. Posicionamiento de los aspersores y difusores 
3.2 Sistemas de riego por goteo 
3.3 Riego con microdifusores y microaspersores 
 
Capítulo 4
Diseño del sistema de riego
4.1 Toma de datos
4.2 Datos preliminares al diseño
4.3 Del croquis al plano 
4.4 Colocación de emisores 
4.5 Consideraciones a la sectorización
4.6 La distribución del agua. Tubería principal y secundaria 
4.7 Dimensionamiento de la tubería secundaria 
4.8 Estudio técnico. Norma de la uniformidad del riego
4.9 Cabezales de riego. Colocación y dimensionamiento
4.10 Hidrantes
4.11 Automatización
 
Capítulo 5
Instalación del sistema de riego. montaje y regulación 
5.1 Técnicas de replanteo
5.2 Orden y secuenciación de las operaciones de montaje
5.3 Acometida del agua
5.4 Piezas de conexión
5.5 Montaje y regulación de electroválvulas
5.6 Montaje y regulación de válvulas
5.7 Instalación de arquetas
5.8 Montaje y regulación de aspersores y difusores
5.9 Montaje y regulación de goteo 
5.10 Instalación de hidrantes
5.11 Instalación de programadores
5.12 Herramientas de montaje
 
 Capítulo 6
Cálculo del tiempo de riego
6.1 Evapotranspiración
6.2 Necesidades hídricas
6.3 Pluviometría de los emisores
6.4 Tiempos de riego calculados y la realidad
6.5 Consideraciones al tiempo de riego
6.6 Influencia de las plantas y el suelo en las necesidades de agua y en su forma de aportación

Capítulo 7
Operaciones de mantenimiento. principales averías

7.1 Comprobación de aspersores
7.2 Comprobación de difusores
7.3 Comprobación de tubería de goteo
7.4 Comprobación de electroválvulas
7.5 Comprobación de filtros
7.6 Comprobación del programador
7.7 Reparaciones de roturas en tuberías
7.8 Transiciones

Capítulo 8
Anexos

8.1 Anexo 1: ábaco de caudales y pérdidas de carga
8.2 Anexo 2: cálculo del caudal de agua en una acometida de agua
8.3 Anexo 3: simbología en planos de sistemas de riego
8.4 Anexo 4: ejemplo práctico 1
8.5 Anexo 5: ejemplo práctico 2

Índice alfabético 

Subir

Whatsapp